- EL COLECCIONISTA DE POLIEDROS a los "synti & tapes".
- JUAN CRAMP EX. "sampler, effects"
- NIGROMANTE, "obscure voice & synti"
DEDICADO AL AMIGO Y SEGUIDOR GERMÁN RUIZ HERNÁNDEZ
Gracias a la colaboración/aviso de Germán Ruiz Hernández, seguidor de éste, vuestro blog, me he percatado de algunos links caídos en varios posts. Vamos corrigiendo poco a poco.
Os propongo este material de DISEÑO CORBUSIER, el "E.P. Maldito", tanto por el título como por su oscura historia, cuya procedencia sonora se plasmó oscuramente en este vinilo sin permiso de los autores ni de un mediador posterior, mi querido cosinot AUTODOLOR. Sea como fuere, es un digno material sonoro que debe reposar en este blog/museo del sonido electrónico underground.
GOZAD!!!
A1 Le Chat 2:53
A2 Chiquillo 83 3:08
B Clónica 4:06
DEDICADO A AUTODOLOR Y A BIEL OLIVER.
En nuestro afán de recuperar y perpetuar las joyas sonoras de nueva música que se han publicado en los últimos años en los blogs de "músicas raras", hoy quiero ofreceros una joyaza aportada primeramente por mi cosinot AUTODOLOR en su blog HAND BEANIES / SPAIN PAIN, material posteriormente destruido por el FBI en su purga anti- Megaupload. He aquí el texto aportado en su día por AUTODOLOR en su blog:
He de agradecer a Biel Oliver (Sociedades en Tetrabrick) este magnífico regalo.
"La escuela de sirenas" era un programa de Radio P.I.C.A., en Barcelona, que presentaban gente vinculada a Escupemetralla/Clonaciones petunio, o ellos mismos bajo los pseudónimos de "Bum-Bum", "Crash-Crash" y "Crédito Abiso"
El sello Duplicadora, regido por los hermanos José (Gat) y Guillermo Castaño tuvo el coraje de editar este doble cassette que recoge su programa número 100.
Gat me escribe esto:
-"Dduplicadora, con dos D era una Duplicadora de k7 Onkyo que compré a principio de los 80 y con la que edité el k7 "Historias Para Largos Recorridos" de los New Buildings, con 4 temas, una edición de 100 ejemplares con la que nos financiamos la grabación del primer Maxi en vinilo , el "Dernier Homme" de Buildings.
Así surgió la idea de montar una editora en k7 y mi hermano Guille se apuntó, no recuerdo bien creo editamos unas 7 - 8 referencias y alguna más conjunta ( Con 4 Sellos, el Comissariat de Reus....) Gloria todavía no participaba, ella se sumó cuando dejamos Dduplicadora y montamos G3Grecords.
Esta referencia de que hablas, la publicamos y organizamos varios "live"con el equipo de Escuela de Sirenas... hmmm si no recuerdo mal buena parte del 2k7 está grabada live en el desaparecido Communiqué de Hostafranchs, lugar donde empezamos la programación del G's Club, el año 91..., nosotros teníamos otro programa semanal en Radio Pica que se llamaba "El Punto G", de ahí nuestra relación, entre otras cosas..."-
El formato del programa combina disparatadas entrevistas y comentarios delirantes, con temas de Throbbing Gristle, Nocturnal Emissions, Einstürzende Neubauten, CTI, Pornosect, The residents, Chris Carter, Ieximal Jelimite !!, Aviador Dro, Crhome, Dome, SPK, Coil, Cherion, y Der plan.
Está en mp3 192, y si Esther Williams viviese, no dejaría de descargar...
Hace unos días, y a colación del post dedicado a la recopilación DUPLICADORA SAMPLER, hablé con el buen amigo BIEL OLIVER sobre este material de ESCUELA DE SIRENAS. Dicho y hecho, el bueno de Biel me hizo llegar este material (y más cosillas que ya iremos posteando), debidamente ripeado y escaneado, lo cual quiero agradecerle desde aquí.
Dicho ésto, os copipasteo el texto que el señor CRASH-CRASH apuntó en uno de los comentarios generados gracias a la aportación de AUTODOLOR:
Hola. Soy Crash-crash, de la Escuela de Sirenas. Gracias por publicar las cintas del número 100 en digital. Las he descargado y he comprobado que los 25 años que han pasado desde que hicimos ese programa se notan. Gat dice que una parte se grabó en vivo en Communiqué; le falla un poco la memoria. El programa 100 lo hicimos en 1985 (creo que en octubre); lo que se grabó en Communiqué fue muy posterior, concretamente el 11 o 12 de octubre de 1992, y se tituló "500 años y 1 día". Me parece que los mejores programas fueron los de la época 1986-1987, justo antes de que cerraran Radio Pica por una temporada. Tenemos grabados la mayoría de los programas (en K7, claro), debe haber unos 200 y pico. Vendemos todo el pack por 10.000 euros.
En fin, por mi parte deciros que esta cassette forma parte de un periodo muy importante tanto de mi vida, como de la difusión de las "Otras Músicas" en los años en que no existía internet tal y como lo conocemos hoy en día, por lo tanto creo que no exagero si califico esta cinta de "incunable".
Disfrutad...
Intentando reponer el material aportado en su día por la querida MORS MEA en este post, he contactado, primero con mi ínclito "cosinot" AUTODOLOR, el cual me ha derivado a un entendido en la materia, SEVI, que se mueve por las RRSS como EHL AYE AYE. Una vez contactado, muy amablemente me cuenta la historia de estos seres humanos:
En realidad la historia parte de un proyecto que ellos tenían como grupo 'pop' que se llamaba Maruja y los Filoestuches. Originariamente eran 4, Jaime H. Yáñez, Fer Paz, Emilio Rodríguez y Chus Bordas que era la cantante. Luego metieron un bajista para no tener que hacer las líneas de bajo con teclados. Cuando ellos quedaban para ensayar con el grupo, era cuando hacían estas cosas. De los distintos proyectoss, quizás el que tuvo algo más de duración fue Oh-Casio-Ón. Una Cierta Radio era Fer Paz sólo, simplemente pillando una radio y grabando lo que encontraba. Oh-Casio-Ón eran Jaime y Fer. Como vivían en el mismo portal, quedaban muy a menudo para grabar otras cosas, por eso es que eran los que más material tenían y de hecho entre tanto material les salieron como una decena de piezas. Salcedo Sociedad Anónima eran Fer y Emilio. Otras cosas que grabaron fue Hemiyo i llo, que eran Jaime y Emilio. Jaime en solitario empezó a grabar cosas usando cajas de ritmos y tubos y se puso como pseudónimo 'Tubo que hablar'. Y luego tenían otros dos proyectos, Ritos para Margaritos y El Perro de la Mórrez. En uno de ellos eran los 4 y en el otro eran Fer, Jaime y Chus, pero no recuerdo cual de ellos era cada uno. La cosa es que con Maruja y los Filoestuches llegaron a grabar un single, llegaron a la final del trofeo villa de Madrid y actuaron en distintos sitios. Tenían bastantes temas con letras interesantes y con la coña de hacer entrevistas en la radio, también movieron los otros proyectos de Oh-Casio-Ón especialmente. Fueron a programas como Discópolis y algún otro de Radio 3. Todos ellos siguen siendo mis amigos a día de hoy. Jaime vive en Francia desde hace muchos años. A Emilio y a Chus los conozco desde niños y a Fer desde el instituto. En fin, eso es un poco lo que te puedo contar.
Pues bien, aparte de esta explicación, EHL AYE AYE me pasó el material que os comparto a continuación, no sin prometerme que en lo sucesivo me pasará algo más. De momento ya tenéis bastante para gozar.
GOZAD !!!