Mostrando entradas con la etiqueta electronic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electronic. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

PORTION CONTROL - WITH MIXED EMOTION (IN PHAZE RECORDS IP012, CASSETTE C-25, 1982) (MP3 320)


Dicen que los primeros trabajos de PORTION CONTROL emanaban efluvios Tecno-Pop inspirados en los grupos de moda del momento. Yo siempre he opinado que fueron bastante de por libre, pero sí es cierto que en 1982 empezaron a soplar aires más arriesgados en el sonido del grupo, inspirándose en los grandes del sonido industrial británico aunque con un toque personal que marcaría su sonido en adelante.

WITH MIXED EMOTION es un cassette de auténtica electrónica industrial, con todos los ingredientes que hacen que nuestras neuronas se activen: cajas de ritmo oscuras, tribales en muchos momentos, voces desgarradas, sintetizadores por todas partes, paisajes sonoros que destilan siderurgia, contas tratadas, efectos... Una joya electrónica de 1982 que hay que degustar con delicadeza.

Esta cassette de 25 minutos venía en una funda azul con un libreto. El libreto incluye imágenes del video de Portion Control y de sus fotografías privadas. Canciones grabadas en casa, en estudio o en vivo.

Sonido ultracongelado para combatir las olas de calor y los incendios ibéricos.

GOZAD !!!

















A1 Simulate/Sensual 0:00

A2 Held Back 2:48 

A3 Come Alive 6:33

A4 Le Crunch 9:06 

B1 One Choice 12:47 

B2 Moving Towards A Waste 15:43

B3 New Phaze 18:19

B4 Return To Situation 22:14




DOWNLOAD

jueves, 1 de mayo de 2025

DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 2 (TONSPUR TAPES - TT16, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)


Tal y como os dije ayer, aquí tenéis la segunda parte de esta serie de dos cassettes de DE FABRIEK orquestada por el célebre sello TONSPUR TAPES en 1988, lanzada en una edición de 50 copias y que contiene dos largas partes de exploración sonora. Nada más que añadir al asunto que no hubiera dicho en el post de ayer, solo comentar que esta cassette quizás resulta más difícil de asimilar a la primera escucha, pero una vez se le han dado varias sesones, resulta toda una joya para la mente.

GOZAD !!!









SINT NICOLAAS 2 FLAC

SINT NICOLAAS 2 MP3

DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 1 (TONSPUR TAPES - TT15, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)


Ayer, 30 de abril de 2025, alguien publicó en varios grupos especializados de Facebook unas fotos del material que os voy a compartir. En uno de los grupos contesté diciendo que tengo ambas cassettes y rápidamente me llovieron mensajes privados pidiéndome que los compartiera por aquí. Además, curiosamente he comprobado que ningún otro blog similar a éste ha compartido estas cassettes. Pues nada, otro hito exclusivo de WET DREAMS.

Hablar de DE FABRIEK es siempre interesante y enriquecedor, aunque en este blog los hemos tratado con poca profundidad. Vamos a hacer justicia en el día de hoy.


De Fabriek es un colectivo musical experimental originario de Zwolle, Países Bajos, activo desde finales de los años 70. Fundado por Richard van Dellen y otros colaboradores, el grupo se convirtió en uno de los referentes del underground holandés gracias a su enfoque industrial, minimalista y profundamente experimental.

A diferencia de las bandas convencionales, De Fabriek funcionó siempre como un colectivo abierto, con una formación fluida y colaboraciones internacionales. Su sonido abarca desde el noise hasta la electrónica abstracta, incorporando técnicas de cinta, radioarte y manipulación sonora, muchas veces en ediciones extremadamente limitadas y con arte gráfico artesanal.

Su lema “produced to be reproduced” refleja su espíritu DIY y su rechazo a las estructuras comerciales de la industria musical. Trabajos como Made in Spain, Neveleiland, o sus cintas temáticas como Sint Nicolaas 1, son claros ejemplos de su estética cruda, conceptual y a menudo enigmática.

De Fabriek sigue siendo un símbolo de independencia creativa y experimentación radical en la música europea. 


Para entender su trayectoria hay que analizar un poco sus momentos clave:

1. Inicios (finales de los 70 - principios de los 80):

Los primeros lanzamientos de De Fabriek fueron autoeditados en cassette, en plena efervescencia del movimiento cassette culture. Obras como Schafttijdsamba o Fabrieks Conseqensus (1982) ya mostraban su interés por el collage sonoro, las grabaciones de campo y la manipulación electrónica.

2. Consolidación (1983-1988):

Durante esta etapa aparecen cassettes icónicas como Neveleiland y Sint Nicolaas 1, que consolidan su estilo: ritmos mecánicos, atmósferas industriales y estructuras no convencionales. Usaban grabadoras de cinta, loops analógicos y técnicas de reversa para lograr un sonido inquietante y deslocalizado.

3. Colaboraciones y expansión (finales de los 80 - 90):

El colectivo comienza a colaborar con artistas de otras escenas experimentales europeas, como Kapotte Muziek o Vivenza. También expanden sus formatos, editando en vinilo y CD sin perder su espíritu underground. El álbum Made in Switzerland y sus ediciones compartidas con sellos de culto como Staalplaat son destacados.

4. Producción contemporánea (2000s en adelante):

De Fabriek no se ha detenido. Aunque con menos frecuencia, sigue lanzando material nuevo, muchas veces en ediciones ultra limitadas. Su enfoque ha girado hacia la manipulación digital y la experimentación con nuevas tecnologías, sin abandonar su estética abstracta y provocadora.


Los miembros principales son:​

Richard van Dellen: Fundador y miembro activo del colectivo.

Louise Nanuru van Dellen: Colaboradora cercana de Richard y miembro del colectivo.

Peter van Vliet: Miembro activo en la actualidad.

Martijn Hohmann: Miembro activo en la actualidad.

Peter Ehrmann: Miembro activo en la actualidad.​


Por lo que respecta a lo que os ofrezco hoy:

La edición en cassette SINT NICOLAAS 1 de De Fabriek es una de las piezas más singulares y escasas de la prolífica escena experimental de los Países Bajos en los años 80. Publicado en 1983, este trabajo encapsula la esencia del colectivo De Fabriek, originario de Zwolle, conocido por su enfoque industrial y minimalista en la música experimental.​

El álbum se caracteriza por su estética artesanal que incluye carátulas diseñadas a mano y una edición limitada que refleja el compromiso del colectivo con la autenticidad y la experimentación sonora. La música de Sint Nicolaas 1 se aleja de las estructuras convencionales, sumergiendo al oyente en una atmósfera densa y abstracta, típica del sonido industrial de la época.​

Aunque la información específica sobre la tirada y el contenido exacto de la cinta es limitada, Sint Nicolaas 1 ha sido reconocida por su valor histórico y artístico dentro del panorama de la música experimental. Su rareza y el enfoque único de De Fabriek la convierten en una pieza codiciada por coleccionistas y aficionados al género.​

En resumen, Sint Nicolaas 1, con sus dos largas piezas, una por cara, no solo es una muestra del talento y la visión de De Fabriek, sino también un testimonio de la vibrante escena de la música experimental en los Países Bajos durante los años 80. Su legado perdura como una referencia para quienes buscan explorar las raíces de la música industrial y experimental.

En el mismo año editaron el SINT NICOLAAS 2, que veremos próximamente, ambas ediciones lanzadas por el amadísimo sello TONSPUR TAPES en tiradas limitadísimas de 50 unidades con un pequeño folleto que no poseo y que, por lo tanto, no he podido incluir.

De momento, disfrutad de esta joya sonora en exclusiva en WET DREAMS.

GOZAD !!!










SINT NICOLAAS 1 FLAC

SINT NICOLAAS 1 MP3

lunes, 7 de abril de 2025

COSEY FANNI TUTTI - TIME TO TELL (FLOWMOTION, CASSETTE C-60, 1983) (FLAC)


Cumpliendo con las peticiones de reposición de seguidores de éste, vuestro blog, os ofrezco lo que la pornográfica señora Carter (Cosey Fanni Tutti) realizó en 1983. Time to Tell es una cassette de 30 minutos de sonido oscuramente ambiental o ambientalmente oscuro, acójase usted donde quiera. La versión que os pongo aquí es la del Cd que reeditaron en el año 2000 incluyendo dos bonus track (temas 2 y 4). A destacar el tema 2 que lleva el nombre del disco, casi 23 minutos de maestría electrónica y quizás uno de los mejores temas de tecno oscuro de la década de oro.

GOZAD !!!


Tracklisting:

1 The Secret Touch (9:42)

2 Time To Tell (22:58)

3 Ritual Awakening (16:34)

4 Such Is Life (4:29)



DOWNLOAD

miércoles, 26 de febrero de 2025

VARIOUS - NOUANCES (NOT ON LABEL, CASSETTE C-30, 1984) (FLAC)


De la mano de DANIELE CIULLINI, un artista italiano ubicado dentro del "mail-art" de los años 80, nos llega esta magnífica compilación internacional con piezas sonoras de los artistas PANKOW, THE TEMPEST, MINOX, RINF, TWILIGHT RITUAL y el propio DANIELE CIULLINI. Curiosamente, la pista de Twilight Ritual, viene en la carátula del cassette como MICRART, supongo que es porque ese es el nombre del sello que editó los trabajos de los Twilight, Autumn y por tratarse de ellos mismos.

Viene con dos libretos (uno en italiano, uno con traducciones al inglés). Algunas copias tempranas de los libretos tienen una especie de 'toques' de color gris claro en la cubierta y, más claros, también en las páginas internas; serigrafiados o de alguna otra manera similar sobre la superficie del papel.

La cita es, como suelo decir por aquí, "de alto octanaje" ya sea por la calidad técnica de los temas, como de conservación a través de los años, así como porque a día de hoy se trata de una joyita de coleccionista que no podeís perderos.

GOZAD !!!


Tracklist 

A1 Pankow– Satellite (Live At Tenax) 0:00

A2 The Tempest– Abc 4:33

A3 Minox– Purgatoryo  8:34

B1 Rinf– Tropical Nacht / Spass Muss Sein (Live At Tenax) 14:38

B2 Twilight Ritual– I Never Called You A Dream 20:29

B3 D. Ciullini– Silences 26:19




DOWNLOAD

sábado, 22 de febrero de 2025

MORBUS - MORBUS HORRENDUS (MALDOROR TAPES, MT-23, CASSETTE C-50, 1996) (MP3 320)



El imprescindible sello portugués MALDOROR TAPES fue una gran fuente de ediciones en formato cassette en la década de los 90. En varias ocasiones hemos hecho eco de algunas de sus publicaciones, pero nunca en profundidad, habida cuenta de lo difícil que resulta conseguir material de este sello, ni en formato físico ni digitalizado, por lo tanto habrá que hacer justicia en este blog para poner a vuestra disposición el material que poseo, que no es todo el catálogo (me faltan algunos items). 

Hoy ha caído en mis manos una digitalización de esta cassette de MORBUS que os quiero ofrecer. Detrás de MORBUS se encuentra DEVIS GRANZIERA, un artista italiano que ha trabajado bajo innumerables alias: Aviodevis, D. Dided, Debil, Demon Womb, Devil God, Devil Womb, Devis, DeviLs G., Devis G., Devis Devils, Devis Devils G., DeV, Witch Sabbath, Womb
Ha trabajado también con innmuerables artistas: Abra Had Abra, Bass Tards!, The Dead, Khem, Lvnvs, Morbus, Necrofilia, Necrophonie, Nekrophilia, Necrophonix, New Processean Order, Officina Elettromagnetica, S. Biasin Trio, Spin, Spin Box, M.Nomized, Teatro Satanico. También ha estado metido en teatro y cine, realmente un artista muy completo que hemos visto por aquí muy de pasada por haber participado en varias compilaciones internacionales, como en la TO POST A TAPE VOL.4, por poner solo uno de varios ejemplos.

Esta cassette que os ofrezco, de curioso título, resulta ser una colaboración entre RUI SANTOS, otro artista que frecuentó MALDOROR TAPES y NEKROPHILIA, uno de los proyectos paralelos de DEVIS. La cinta recoge algo más de tres cuartos de hora de sonido industrial, con mucho y muy buen tratamiento de voces y otras grabaciones de campo, generando ese ambiente fabril que tanto me gusta. Hay sonidos electrónicos muy crudos, de evidente procedencia analógica que le otorgan ese clima atemporal que permite ubicar el trabajo final en cualquier década y sigue sonando con frescura.

Os he dejado la cinta sin cortar, primero porque no hay un tracklist con minutaje para tomarlo como referencia y no quiero arriesgarme y segundo porque pienso que es mejor y más auténtico escuchar la cinta de un tirón, como se hacía siempre. 

Apuntar también que los gráficos son de JOSÉ VILELA (Aphora, Corvu Prettu, Karfreitrg, Lacrima Christi, Negrume), otro de los grandes artistas de la cuna MALDOROR TAPES y se hizo en una muy limitada tirada de 20 unidades. Quizás por ese motivo es por el que no circulan unidades de las cassettes de MALDOROR TAPES, sus ediciones eran limitadas a poquísimas copias.

Venga, desconectad vuestras mentes de la rutina y...

... GOZAD !!!







jueves, 13 de febrero de 2025

WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 78 - ESPECIAL PORNOSECT (3ª PARTE)



Hoy os presentamos el tercero de los especiales dedicados a PORNOSECT.

PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos. 

Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.

Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.

ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/tbmgns2isxfbvd7/WD_PROGRAMA_78_-_PORNOSECT_3_mezcla.mp3/file

LINKS:

BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/

WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/

WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/

WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/

lunes, 3 de febrero de 2025

ORGANUM & THE NEW BLOCKADERS - SALUTE (FRUX, CASSETTE C-50, 1984) (WAV)


En abril de 1984 se graba este trabajo llevado a cabo por dos grandes nombres del sonido experimental electrónico y que hemos visto muchas veces en este blog: THE NEW BLOCKADERS y ORGANUM. El sello FRUX se hizo con la producción y realización de las 75 copias de esta cassette y hoy os la ofrezco para que la gocéis. Sonido duro, de inspiración prácticamente noise, tan gélido como los días que estamos viviendo.

Os dejo los datos de ambos grupos, de la mano de San Discogs:

THE NEW BLOCKADERS:


A principios de los años 80, el debut de The New Blockaders, "Changez Les Blockeurs" (1982), ha sido citado como "el primer disco de noise auténtico de la era moderna" (Ron Lessard, RRRecords). "Live At Morden Tower" (1983) y "Pulp" (una colaboración con David Jackman / Organum, 1984) también fueron muy influyentes, habiendo influenciado a gigantes japoneses como Merzbow, Hijo Kaidan, Incapacitants, Hanatarash y muchos otros.

Más recientemente, la influencia de TNB ha trascendido el género noise, y muchos artistas de noise rock / noisecore / thrashnoise también citan a TNB como influencia. De hecho, hoy en día sería difícil nombrar a un artista o grupo de noise que no haya sido influenciado de alguna manera (consciente o inconscientemente) por The New Blockaders. TNB ha sido clasificado como neofuturista, industrial y postindustrial, aunque prefiere distanciarse de todos los géneros. Su música (o, más precisamente, antimúsica) ha sido descrita como puro nihilismo sónico. TNB rechaza no solo la música sino también el arte, el antiarte y cualquier otra cosa que se te ocurra. Ellos, más que ningún otro, definen la esencia de la verdadera música noise tanto en el arte como en la acción.

Las colaboraciones con Nurse With Wound, Coil, Organum, Das Synthetische Mischgewebe, Kommissar Hjuler, Raymond Dijkstra, Gosplan Trio, The Haters, Merzbow y Thurston Moore de Sonic Youth han ayudado a presentar TNB a un público muy diverso.

ORGANUM:

David Jackman es el hombre detrás de los sonidos. Ha estado trabajando en el campo de la experimentación y la improvisación musical durante más de 25 años. Su trabajo inicial, documentado en partituras y actuaciones con Scratch Orchestra, ofrece solo un vistazo de la dinámica basada en drones que aparecería más tarde. Si bien sus últimos 15 años los ha dedicado a la música de Organum, los planes futuros de Jackman incluyen más trabajo en proyectos solistas independientes.

GOZAD!!!



TRACKLIST:

A1 Part One 0:00

A2 Part Two 15:05

A3 Part Three 17:58

B1 Part Four 19:28

B2 Part Five 23:36

B3 Part Six 26:19

B4 Part Seven 31:29

B5 Part Eight 33:24









DOWNLOAD

sábado, 1 de febrero de 2025

WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 77 - ESPECIAL PORNOSECT (2ª PARTE)



Hoy os presentamos el segundo de los especiales dedicados a PORNOSECT.

PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos. 

Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.

Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.

ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/xt0fhr2det5gtdd/WD_PROGRAMA_77_-_PORNOSECT_2_mezcla.mp3/file

LINKS:

BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/

WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/

WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/

WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/

martes, 28 de enero de 2025

WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 76 - ESPECIAL PORNOSECT (1ª PARTE)




Hoy os presentamos el primero de los especiales dedicados a PORNOSECT.
PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos. 

Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.

Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.

ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ: 

 DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/k34ibhwpc8dr7th/WD_PROGRAMA_76_-_PORNOSECT_1_mezcla.mp3/file

LINKS:

BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/

WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/

WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/

WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/