Mostrando entradas con la etiqueta INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

PORTION CONTROL - WITH MIXED EMOTION (IN PHAZE RECORDS IP012, CASSETTE C-25, 1982) (MP3 320)


Dicen que los primeros trabajos de PORTION CONTROL emanaban efluvios Tecno-Pop inspirados en los grupos de moda del momento. Yo siempre he opinado que fueron bastante de por libre, pero sí es cierto que en 1982 empezaron a soplar aires más arriesgados en el sonido del grupo, inspirándose en los grandes del sonido industrial británico aunque con un toque personal que marcaría su sonido en adelante.

WITH MIXED EMOTION es un cassette de auténtica electrónica industrial, con todos los ingredientes que hacen que nuestras neuronas se activen: cajas de ritmo oscuras, tribales en muchos momentos, voces desgarradas, sintetizadores por todas partes, paisajes sonoros que destilan siderurgia, contas tratadas, efectos... Una joya electrónica de 1982 que hay que degustar con delicadeza.

Esta cassette de 25 minutos venía en una funda azul con un libreto. El libreto incluye imágenes del video de Portion Control y de sus fotografías privadas. Canciones grabadas en casa, en estudio o en vivo.

Sonido ultracongelado para combatir las olas de calor y los incendios ibéricos.

GOZAD !!!

















A1 Simulate/Sensual 0:00

A2 Held Back 2:48 

A3 Come Alive 6:33

A4 Le Crunch 9:06 

B1 One Choice 12:47 

B2 Moving Towards A Waste 15:43

B3 New Phaze 18:19

B4 Return To Situation 22:14




DOWNLOAD

jueves, 26 de junio de 2025

VV.AA.-1999-Teknoir (HYMEN RECORDS 2XCD) (FLAC)

 

EN MEMORIA DE ANÓNIMO SEVILLANO

Recientemente nos han pedido que re-subamos este material que en su día aportó el añorado y llorado amigo ANÓNIMO SEVILLANO. 

VA POR TI, AMIGO !!!

Recopilatorio editado por HYMEN RECORDS con artistas propios y de otros conocidos sellos. Ya hemos comentado alguna vez el valor ‘’didáctico’’ de este tipo de artefactos sonoros para acercarse a los distintos géneros de la electrónica no convencional. Me llama la atención la profunda influencia que nuestros amados Esplendor Geométrico han tenido sobre tantos autores de eso que llamamos genéricamente ‘’música industrial’’ y que también en este recopilatorio se puede rastrear. Ellos. como no podía ser menos, aportan un tema, ‘’Control de Vigilantes’’, del álbum Polyglophone (1987), dejando claro quién manda en esto del ruido rítmico.

No tengo demasiadas ganas de extenderme, pero sí quiero dedicar esta entrada a todos aquellos a los que sorprendió anoche la barbarie mientras bailaban.















jueves, 1 de mayo de 2025

DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 2 (TONSPUR TAPES - TT16, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)


Tal y como os dije ayer, aquí tenéis la segunda parte de esta serie de dos cassettes de DE FABRIEK orquestada por el célebre sello TONSPUR TAPES en 1988, lanzada en una edición de 50 copias y que contiene dos largas partes de exploración sonora. Nada más que añadir al asunto que no hubiera dicho en el post de ayer, solo comentar que esta cassette quizás resulta más difícil de asimilar a la primera escucha, pero una vez se le han dado varias sesones, resulta toda una joya para la mente.

GOZAD !!!









SINT NICOLAAS 2 FLAC

SINT NICOLAAS 2 MP3

DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 1 (TONSPUR TAPES - TT15, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)


Ayer, 30 de abril de 2025, alguien publicó en varios grupos especializados de Facebook unas fotos del material que os voy a compartir. En uno de los grupos contesté diciendo que tengo ambas cassettes y rápidamente me llovieron mensajes privados pidiéndome que los compartiera por aquí. Además, curiosamente he comprobado que ningún otro blog similar a éste ha compartido estas cassettes. Pues nada, otro hito exclusivo de WET DREAMS.

Hablar de DE FABRIEK es siempre interesante y enriquecedor, aunque en este blog los hemos tratado con poca profundidad. Vamos a hacer justicia en el día de hoy.


De Fabriek es un colectivo musical experimental originario de Zwolle, Países Bajos, activo desde finales de los años 70. Fundado por Richard van Dellen y otros colaboradores, el grupo se convirtió en uno de los referentes del underground holandés gracias a su enfoque industrial, minimalista y profundamente experimental.

A diferencia de las bandas convencionales, De Fabriek funcionó siempre como un colectivo abierto, con una formación fluida y colaboraciones internacionales. Su sonido abarca desde el noise hasta la electrónica abstracta, incorporando técnicas de cinta, radioarte y manipulación sonora, muchas veces en ediciones extremadamente limitadas y con arte gráfico artesanal.

Su lema “produced to be reproduced” refleja su espíritu DIY y su rechazo a las estructuras comerciales de la industria musical. Trabajos como Made in Spain, Neveleiland, o sus cintas temáticas como Sint Nicolaas 1, son claros ejemplos de su estética cruda, conceptual y a menudo enigmática.

De Fabriek sigue siendo un símbolo de independencia creativa y experimentación radical en la música europea. 


Para entender su trayectoria hay que analizar un poco sus momentos clave:

1. Inicios (finales de los 70 - principios de los 80):

Los primeros lanzamientos de De Fabriek fueron autoeditados en cassette, en plena efervescencia del movimiento cassette culture. Obras como Schafttijdsamba o Fabrieks Conseqensus (1982) ya mostraban su interés por el collage sonoro, las grabaciones de campo y la manipulación electrónica.

2. Consolidación (1983-1988):

Durante esta etapa aparecen cassettes icónicas como Neveleiland y Sint Nicolaas 1, que consolidan su estilo: ritmos mecánicos, atmósferas industriales y estructuras no convencionales. Usaban grabadoras de cinta, loops analógicos y técnicas de reversa para lograr un sonido inquietante y deslocalizado.

3. Colaboraciones y expansión (finales de los 80 - 90):

El colectivo comienza a colaborar con artistas de otras escenas experimentales europeas, como Kapotte Muziek o Vivenza. También expanden sus formatos, editando en vinilo y CD sin perder su espíritu underground. El álbum Made in Switzerland y sus ediciones compartidas con sellos de culto como Staalplaat son destacados.

4. Producción contemporánea (2000s en adelante):

De Fabriek no se ha detenido. Aunque con menos frecuencia, sigue lanzando material nuevo, muchas veces en ediciones ultra limitadas. Su enfoque ha girado hacia la manipulación digital y la experimentación con nuevas tecnologías, sin abandonar su estética abstracta y provocadora.


Los miembros principales son:​

Richard van Dellen: Fundador y miembro activo del colectivo.

Louise Nanuru van Dellen: Colaboradora cercana de Richard y miembro del colectivo.

Peter van Vliet: Miembro activo en la actualidad.

Martijn Hohmann: Miembro activo en la actualidad.

Peter Ehrmann: Miembro activo en la actualidad.​


Por lo que respecta a lo que os ofrezco hoy:

La edición en cassette SINT NICOLAAS 1 de De Fabriek es una de las piezas más singulares y escasas de la prolífica escena experimental de los Países Bajos en los años 80. Publicado en 1983, este trabajo encapsula la esencia del colectivo De Fabriek, originario de Zwolle, conocido por su enfoque industrial y minimalista en la música experimental.​

El álbum se caracteriza por su estética artesanal que incluye carátulas diseñadas a mano y una edición limitada que refleja el compromiso del colectivo con la autenticidad y la experimentación sonora. La música de Sint Nicolaas 1 se aleja de las estructuras convencionales, sumergiendo al oyente en una atmósfera densa y abstracta, típica del sonido industrial de la época.​

Aunque la información específica sobre la tirada y el contenido exacto de la cinta es limitada, Sint Nicolaas 1 ha sido reconocida por su valor histórico y artístico dentro del panorama de la música experimental. Su rareza y el enfoque único de De Fabriek la convierten en una pieza codiciada por coleccionistas y aficionados al género.​

En resumen, Sint Nicolaas 1, con sus dos largas piezas, una por cara, no solo es una muestra del talento y la visión de De Fabriek, sino también un testimonio de la vibrante escena de la música experimental en los Países Bajos durante los años 80. Su legado perdura como una referencia para quienes buscan explorar las raíces de la música industrial y experimental.

En el mismo año editaron el SINT NICOLAAS 2, que veremos próximamente, ambas ediciones lanzadas por el amadísimo sello TONSPUR TAPES en tiradas limitadísimas de 50 unidades con un pequeño folleto que no poseo y que, por lo tanto, no he podido incluir.

De momento, disfrutad de esta joya sonora en exclusiva en WET DREAMS.

GOZAD !!!










SINT NICOLAAS 1 FLAC

SINT NICOLAAS 1 MP3

lunes, 7 de abril de 2025

COSEY FANNI TUTTI - TIME TO TELL (FLOWMOTION, CASSETTE C-60, 1983) (FLAC)


Cumpliendo con las peticiones de reposición de seguidores de éste, vuestro blog, os ofrezco lo que la pornográfica señora Carter (Cosey Fanni Tutti) realizó en 1983. Time to Tell es una cassette de 30 minutos de sonido oscuramente ambiental o ambientalmente oscuro, acójase usted donde quiera. La versión que os pongo aquí es la del Cd que reeditaron en el año 2000 incluyendo dos bonus track (temas 2 y 4). A destacar el tema 2 que lleva el nombre del disco, casi 23 minutos de maestría electrónica y quizás uno de los mejores temas de tecno oscuro de la década de oro.

GOZAD !!!


Tracklisting:

1 The Secret Touch (9:42)

2 Time To Tell (22:58)

3 Ritual Awakening (16:34)

4 Such Is Life (4:29)



DOWNLOAD

sábado, 29 de marzo de 2025

POISON DWARFS – ANGST UND EKSTASE - (NOT ON LABEL, POISON DWARFS SELF RELEASED, CASSETTE C-40, 1981) (MP3 192)


Segunda cassette de POSION DWARFS, este grupo alemán que tanto aportó a la nueva música y sobretodo a la Neue Deutsche Welle de inicios de los años 80. Si bien no en cantidad, ya que sólo operaron entre 1981 y 1989 ni tampoco en duración de sus álbumes, teniendo en cuenta que varios no sobrepasaban los 10 minutos o, como en el caso de hoy, a lo sumo llegaban escasamente a tres cuartos de hora.

Con ANGST UND EKSTASE, llegan a la cima de su propuesta sonora, después de unos pocos meses después de su cassette homónima. Aquí nos ofrecen 40 minutos que han de ser escuchados para ser creídos, porque hay de todo lo que un amante de la experimentación electrónica puede pedir. No os quiero detallar mucho, ni os quiero hacer mucho "spoiler" (como se dice actualmente) de lo que acontece dentro de esta cajita magnética lanzada en 1981, que venía con un hisopo fijado con celo en el estuche a presión y con la cassette envuelta en papel de aluminio. Descubridlo por vuestros propios medios porque verdaderamente merece la pena.

GOZAD !!!














A1 Es War Einmal... 1:00

A2 Sturzflug 2:31

A3 Heimatlied 1:28

A4 Stunde Null 4:30

A5 Alle Unsere Freunde 0:15

A6 Donnerwetter/Unwarscheinl. 3:24

A7 Dwarfs-Hymne 1:00

A8 Frequenz 7 4:42

B1 Killing A Cure 1:30

B2 U.A. 4:07

B3 Blabla 0:40

B4 Ätherpest 1:35

B5 Schrittmacher 2:10

B6 Unbewusst 6:21

B7 Schwitzen 3:10

B8 ...Und Ist Nicht Mehr 0:14




DOWNLOAD