MIS OTROS SITIOS
jueves, 26 de junio de 2025
VV.AA.-1999-Teknoir (HYMEN RECORDS 2XCD) (FLAC)
jueves, 1 de mayo de 2025
DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 2 (TONSPUR TAPES - TT16, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)
Tal y como os dije ayer, aquí tenéis la segunda parte de esta serie de dos cassettes de DE FABRIEK orquestada por el célebre sello TONSPUR TAPES en 1988, lanzada en una edición de 50 copias y que contiene dos largas partes de exploración sonora. Nada más que añadir al asunto que no hubiera dicho en el post de ayer, solo comentar que esta cassette quizás resulta más difícil de asimilar a la primera escucha, pero una vez se le han dado varias sesones, resulta toda una joya para la mente.
GOZAD !!!
DE FABRIEK - SINT NICOLAAS 1 (TONSPUR TAPES - TT15, CASSETTE C-65, 1988) (FLAC - MP3)
Ayer, 30 de abril de 2025, alguien publicó en varios grupos especializados de Facebook unas fotos del material que os voy a compartir. En uno de los grupos contesté diciendo que tengo ambas cassettes y rápidamente me llovieron mensajes privados pidiéndome que los compartiera por aquí. Además, curiosamente he comprobado que ningún otro blog similar a éste ha compartido estas cassettes. Pues nada, otro hito exclusivo de WET DREAMS.
Hablar de DE FABRIEK es siempre interesante y enriquecedor, aunque en este blog los hemos tratado con poca profundidad. Vamos a hacer justicia en el día de hoy.
A diferencia de las bandas convencionales, De Fabriek funcionó siempre como un colectivo abierto, con una formación fluida y colaboraciones internacionales. Su sonido abarca desde el noise hasta la electrónica abstracta, incorporando técnicas de cinta, radioarte y manipulación sonora, muchas veces en ediciones extremadamente limitadas y con arte gráfico artesanal.
Su lema “produced to be reproduced” refleja su espíritu DIY y su rechazo a las estructuras comerciales de la industria musical. Trabajos como Made in Spain, Neveleiland, o sus cintas temáticas como Sint Nicolaas 1, son claros ejemplos de su estética cruda, conceptual y a menudo enigmática.
De Fabriek sigue siendo un símbolo de independencia creativa y experimentación radical en la música europea.
1. Inicios (finales de los 70 - principios de los 80):
Los primeros lanzamientos de De Fabriek fueron autoeditados en cassette, en plena efervescencia del movimiento cassette culture. Obras como Schafttijdsamba o Fabrieks Conseqensus (1982) ya mostraban su interés por el collage sonoro, las grabaciones de campo y la manipulación electrónica.
2. Consolidación (1983-1988):
Durante esta etapa aparecen cassettes icónicas como Neveleiland y Sint Nicolaas 1, que consolidan su estilo: ritmos mecánicos, atmósferas industriales y estructuras no convencionales. Usaban grabadoras de cinta, loops analógicos y técnicas de reversa para lograr un sonido inquietante y deslocalizado.
3. Colaboraciones y expansión (finales de los 80 - 90):
El colectivo comienza a colaborar con artistas de otras escenas experimentales europeas, como Kapotte Muziek o Vivenza. También expanden sus formatos, editando en vinilo y CD sin perder su espíritu underground. El álbum Made in Switzerland y sus ediciones compartidas con sellos de culto como Staalplaat son destacados.
4. Producción contemporánea (2000s en adelante):
De Fabriek no se ha detenido. Aunque con menos frecuencia, sigue lanzando material nuevo, muchas veces en ediciones ultra limitadas. Su enfoque ha girado hacia la manipulación digital y la experimentación con nuevas tecnologías, sin abandonar su estética abstracta y provocadora.
Richard van Dellen: Fundador y miembro activo del colectivo.
Louise Nanuru van Dellen: Colaboradora cercana de Richard y miembro del colectivo.
Peter van Vliet: Miembro activo en la actualidad.
Martijn Hohmann: Miembro activo en la actualidad.
Peter Ehrmann: Miembro activo en la actualidad.
La edición en cassette SINT NICOLAAS 1 de De Fabriek es una de las piezas más singulares y escasas de la prolífica escena experimental de los Países Bajos en los años 80. Publicado en 1983, este trabajo encapsula la esencia del colectivo De Fabriek, originario de Zwolle, conocido por su enfoque industrial y minimalista en la música experimental.
El álbum se caracteriza por su estética artesanal que incluye carátulas diseñadas a mano y una edición limitada que refleja el compromiso del colectivo con la autenticidad y la experimentación sonora. La música de Sint Nicolaas 1 se aleja de las estructuras convencionales, sumergiendo al oyente en una atmósfera densa y abstracta, típica del sonido industrial de la época.
Aunque la información específica sobre la tirada y el contenido exacto de la cinta es limitada, Sint Nicolaas 1 ha sido reconocida por su valor histórico y artístico dentro del panorama de la música experimental. Su rareza y el enfoque único de De Fabriek la convierten en una pieza codiciada por coleccionistas y aficionados al género.
En resumen, Sint Nicolaas 1, con sus dos largas piezas, una por cara, no solo es una muestra del talento y la visión de De Fabriek, sino también un testimonio de la vibrante escena de la música experimental en los Países Bajos durante los años 80. Su legado perdura como una referencia para quienes buscan explorar las raíces de la música industrial y experimental.
En el mismo año editaron el SINT NICOLAAS 2, que veremos próximamente, ambas ediciones lanzadas por el amadísimo sello TONSPUR TAPES en tiradas limitadísimas de 50 unidades con un pequeño folleto que no poseo y que, por lo tanto, no he podido incluir.
De momento, disfrutad de esta joya sonora en exclusiva en WET DREAMS.
GOZAD !!!
lunes, 7 de abril de 2025
COSEY FANNI TUTTI - TIME TO TELL (FLOWMOTION, CASSETTE C-60, 1983) (FLAC)
Cumpliendo con las peticiones de reposición de seguidores de éste, vuestro blog, os ofrezco lo que la pornográfica señora Carter (Cosey Fanni Tutti) realizó en 1983. Time to Tell es una cassette de 30 minutos de sonido oscuramente ambiental o ambientalmente oscuro, acójase usted donde quiera. La versión que os pongo aquí es la del Cd que reeditaron en el año 2000 incluyendo dos bonus track (temas 2 y 4). A destacar el tema 2 que lleva el nombre del disco, casi 23 minutos de maestría electrónica y quizás uno de los mejores temas de tecno oscuro de la década de oro.
GOZAD !!!
Tracklisting:
1 The Secret Touch (9:42)
2 Time To Tell (22:58)
3 Ritual Awakening (16:34)
4 Such Is Life (4:29)
sábado, 29 de marzo de 2025
POISON DWARFS – ANGST UND EKSTASE - (NOT ON LABEL, POISON DWARFS SELF RELEASED, CASSETTE C-40, 1981) (MP3 192)
Segunda cassette de POSION DWARFS, este grupo alemán que tanto aportó a la nueva música y sobretodo a la Neue Deutsche Welle de inicios de los años 80. Si bien no en cantidad, ya que sólo operaron entre 1981 y 1989 ni tampoco en duración de sus álbumes, teniendo en cuenta que varios no sobrepasaban los 10 minutos o, como en el caso de hoy, a lo sumo llegaban escasamente a tres cuartos de hora.
Con ANGST UND EKSTASE, llegan a la cima de su propuesta sonora, después de unos pocos meses después de su cassette homónima. Aquí nos ofrecen 40 minutos que han de ser escuchados para ser creídos, porque hay de todo lo que un amante de la experimentación electrónica puede pedir. No os quiero detallar mucho, ni os quiero hacer mucho "spoiler" (como se dice actualmente) de lo que acontece dentro de esta cajita magnética lanzada en 1981, que venía con un hisopo fijado con celo en el estuche a presión y con la cassette envuelta en papel de aluminio. Descubridlo por vuestros propios medios porque verdaderamente merece la pena.
GOZAD !!!
A1 Es War Einmal... 1:00
A2 Sturzflug 2:31
A3 Heimatlied 1:28
A4 Stunde Null 4:30
A5 Alle Unsere Freunde 0:15
A6 Donnerwetter/Unwarscheinl. 3:24
A7 Dwarfs-Hymne 1:00
A8 Frequenz 7 4:42
B1 Killing A Cure 1:30
B2 U.A. 4:07
B3 Blabla 0:40
B4 Ätherpest 1:35
B5 Schrittmacher 2:10
B6 Unbewusst 6:21
B7 Schwitzen 3:10
B8 ...Und Ist Nicht Mehr 0:14
viernes, 28 de marzo de 2025
POISON DWARFS - POISON DWRAFS (Not On Label (Poison Dwarfs Self-released), CASSETTE C-10, 1981) (MP3 192)
Allá por 2010, el propio Hans Castrup escribía en los comentarios de un post en el gran blog TAPE ATTACK:
¡Hola!
¡Es una alegría encontrar las viejas cintas aquí en el blog y recibir elogios después de tanto tiempo!
La cinta C-10: Nuestro primer lanzamiento...
No fue una demo. El plan desde el principio fue producir únicamente casetes: estábamos bastante fascinados con la idea. Hacer algo que pudiéramos diseñar de forma autónoma... No pensamos en absoluto en títulos, etc.; La música en sí misma era la declaración. Las grabaciones proceden de sesiones bastante tempranas; Tan pronto como hubo suficiente material para los 10 minutos, se editó y se lanzó... simplemente se suponía que debía ser del tamaño de un sencillo.
La respuesta que recibió el casete fue bastante sorprendente. Así, fortalecidos y diligentes, pasamos a "Miedo y Éxtasis", donde todo fue explicado con más detalle...
Por cierto: Los Enanos Venenosos están de vuelta en acción después de un largo descanso. Próximamente relanzamientos y material nuevo. ¡Cuidado! Más información aquí en el blog...
Y algunos enlaces más como "material complementario" + entretenimiento:
http://www.ndw-wiki.org/index.php?title=Poison_Dwarfs
http://www.youtube.com/watch?v=q1wGazPVrJA
Su sonido me parece hechizante, de alta experimentación electrónica, con fríos sintetizadores, cajas de ritmo frenéticas y grabaciones de campo maravillosamente tratadas. Pienso que su sonido es lo suficientemente adictivo como para que reposen en éste, vuestro blog.
En lo sucesivo voy a tratar de compartiros todo su material, o al menos el que poseo, porque me falta uno de sus trabajos, el titulado LA RONDE que fue editado en LP en 1988 y que hasta la fecha no he podido conseguir.
Vamos hoy con la primera de sus cassettes, editada en el idolatrado año 1981, de tan sólo 10 minutos, pero que contiene una cantidad ingente de energía que hace de muy difícil definir, porque van desde la experimentación más extrema hasta el Tecno-Pop underground más asequible, todo ello sin casi inmutarse. Todo un ejemplo de aquello de que "menos es más".
No os lo perdáis, por favor.
GOZAD !!!
00:00 A1 Untitled 1:21
01:21 A2 Untitled 1:36
02:58 A3 Untitled 1:20
04:18 A4 Untitled 0:44
05:03 B1 Untitled 1:15
06:18 B2 Untitled 1:26
07:44 B3 Untitled 1:51
miércoles, 26 de febrero de 2025
VARIOUS - NOUANCES (NOT ON LABEL, CASSETTE C-30, 1984) (FLAC)
De la mano de DANIELE CIULLINI, un artista italiano ubicado dentro del "mail-art" de los años 80, nos llega esta magnífica compilación internacional con piezas sonoras de los artistas PANKOW, THE TEMPEST, MINOX, RINF, TWILIGHT RITUAL y el propio DANIELE CIULLINI. Curiosamente, la pista de Twilight Ritual, viene en la carátula del cassette como MICRART, supongo que es porque ese es el nombre del sello que editó los trabajos de los Twilight, Autumn y por tratarse de ellos mismos.
Viene con dos libretos (uno en italiano, uno con traducciones al inglés). Algunas copias tempranas de los libretos tienen una especie de 'toques' de color gris claro en la cubierta y, más claros, también en las páginas internas; serigrafiados o de alguna otra manera similar sobre la superficie del papel.
La cita es, como suelo decir por aquí, "de alto octanaje" ya sea por la calidad técnica de los temas, como de conservación a través de los años, así como porque a día de hoy se trata de una joyita de coleccionista que no podeís perderos.
GOZAD !!!
Tracklist
A1 Pankow– Satellite (Live At Tenax) 0:00
A2 The Tempest– Abc 4:33
A3 Minox– Purgatoryo 8:34
B1 Rinf– Tropical Nacht / Spass Muss Sein (Live At Tenax) 14:38
B2 Twilight Ritual– I Never Called You A Dream 20:29
B3 D. Ciullini– Silences 26:19
sábado, 22 de febrero de 2025
MORBUS - MORBUS HORRENDUS (MALDOROR TAPES, MT-23, CASSETTE C-50, 1996) (MP3 320)
Os he dejado la cinta sin cortar, primero porque no hay un tracklist con minutaje para tomarlo como referencia y no quiero arriesgarme y segundo porque pienso que es mejor y más auténtico escuchar la cinta de un tirón, como se hacía siempre.