Disfrutad...
Tracklist:
DOWNLOAD
Tal y como os dije ayer, aquí tenéis la segunda parte de esta serie de dos cassettes de DE FABRIEK orquestada por el célebre sello TONSPUR TAPES en 1988, lanzada en una edición de 50 copias y que contiene dos largas partes de exploración sonora. Nada más que añadir al asunto que no hubiera dicho en el post de ayer, solo comentar que esta cassette quizás resulta más difícil de asimilar a la primera escucha, pero una vez se le han dado varias sesones, resulta toda una joya para la mente.
GOZAD !!!
Ayer, 30 de abril de 2025, alguien publicó en varios grupos especializados de Facebook unas fotos del material que os voy a compartir. En uno de los grupos contesté diciendo que tengo ambas cassettes y rápidamente me llovieron mensajes privados pidiéndome que los compartiera por aquí. Además, curiosamente he comprobado que ningún otro blog similar a éste ha compartido estas cassettes. Pues nada, otro hito exclusivo de WET DREAMS.
Hablar de DE FABRIEK es siempre interesante y enriquecedor, aunque en este blog los hemos tratado con poca profundidad. Vamos a hacer justicia en el día de hoy.
A diferencia de las bandas convencionales, De Fabriek funcionó siempre como un colectivo abierto, con una formación fluida y colaboraciones internacionales. Su sonido abarca desde el noise hasta la electrónica abstracta, incorporando técnicas de cinta, radioarte y manipulación sonora, muchas veces en ediciones extremadamente limitadas y con arte gráfico artesanal.
Su lema “produced to be reproduced” refleja su espíritu DIY y su rechazo a las estructuras comerciales de la industria musical. Trabajos como Made in Spain, Neveleiland, o sus cintas temáticas como Sint Nicolaas 1, son claros ejemplos de su estética cruda, conceptual y a menudo enigmática.
De Fabriek sigue siendo un símbolo de independencia creativa y experimentación radical en la música europea.
1. Inicios (finales de los 70 - principios de los 80):
Los primeros lanzamientos de De Fabriek fueron autoeditados en cassette, en plena efervescencia del movimiento cassette culture. Obras como Schafttijdsamba o Fabrieks Conseqensus (1982) ya mostraban su interés por el collage sonoro, las grabaciones de campo y la manipulación electrónica.
2. Consolidación (1983-1988):
Durante esta etapa aparecen cassettes icónicas como Neveleiland y Sint Nicolaas 1, que consolidan su estilo: ritmos mecánicos, atmósferas industriales y estructuras no convencionales. Usaban grabadoras de cinta, loops analógicos y técnicas de reversa para lograr un sonido inquietante y deslocalizado.
3. Colaboraciones y expansión (finales de los 80 - 90):
El colectivo comienza a colaborar con artistas de otras escenas experimentales europeas, como Kapotte Muziek o Vivenza. También expanden sus formatos, editando en vinilo y CD sin perder su espíritu underground. El álbum Made in Switzerland y sus ediciones compartidas con sellos de culto como Staalplaat son destacados.
4. Producción contemporánea (2000s en adelante):
De Fabriek no se ha detenido. Aunque con menos frecuencia, sigue lanzando material nuevo, muchas veces en ediciones ultra limitadas. Su enfoque ha girado hacia la manipulación digital y la experimentación con nuevas tecnologías, sin abandonar su estética abstracta y provocadora.
Richard van Dellen: Fundador y miembro activo del colectivo.
Louise Nanuru van Dellen: Colaboradora cercana de Richard y miembro del colectivo.
Peter van Vliet: Miembro activo en la actualidad.
Martijn Hohmann: Miembro activo en la actualidad.
Peter Ehrmann: Miembro activo en la actualidad.
La edición en cassette SINT NICOLAAS 1 de De Fabriek es una de las piezas más singulares y escasas de la prolífica escena experimental de los Países Bajos en los años 80. Publicado en 1983, este trabajo encapsula la esencia del colectivo De Fabriek, originario de Zwolle, conocido por su enfoque industrial y minimalista en la música experimental.
El álbum se caracteriza por su estética artesanal que incluye carátulas diseñadas a mano y una edición limitada que refleja el compromiso del colectivo con la autenticidad y la experimentación sonora. La música de Sint Nicolaas 1 se aleja de las estructuras convencionales, sumergiendo al oyente en una atmósfera densa y abstracta, típica del sonido industrial de la época.
Aunque la información específica sobre la tirada y el contenido exacto de la cinta es limitada, Sint Nicolaas 1 ha sido reconocida por su valor histórico y artístico dentro del panorama de la música experimental. Su rareza y el enfoque único de De Fabriek la convierten en una pieza codiciada por coleccionistas y aficionados al género.
En resumen, Sint Nicolaas 1, con sus dos largas piezas, una por cara, no solo es una muestra del talento y la visión de De Fabriek, sino también un testimonio de la vibrante escena de la música experimental en los Países Bajos durante los años 80. Su legado perdura como una referencia para quienes buscan explorar las raíces de la música industrial y experimental.
En el mismo año editaron el SINT NICOLAAS 2, que veremos próximamente, ambas ediciones lanzadas por el amadísimo sello TONSPUR TAPES en tiradas limitadísimas de 50 unidades con un pequeño folleto que no poseo y que, por lo tanto, no he podido incluir.
De momento, disfrutad de esta joya sonora en exclusiva en WET DREAMS.
GOZAD !!!
Hoy os presentamos un especial sobre la pionera DAPHNE ORAM.
Aunque a DAPHNE ORAM le ofrecieron un lugar en el ROYAL COLEGE OF MUSIC, ella prefirió tomar un trabajo como asistente de ingeniería de audio para un estudio de la BBC. Allí empezó a experimentar con cintas magnéticas y a explorar las posibilidades de los sonidos sintéticos. Después de un viaje a los RTF studios en los años cincuenta, Oram inició una campaña para que la BBC tuviera instalaciones de música electrónica para utilizar en sus programas. Esto la llevó a desarrollar el famoso RADIOPHONIC WORKSHOP. Un año más tarde abrió los “ORAMICS STUDIOS FOR ELECTROINC COMPOSITION” en un edificio que fue alguna vez utilizado para secar avena cerca de Kent.
En febrero de 1962, Daphne ganó una gran subvención para apoyar el desarrollo de su máquina ORAMICS. Haciendo uso de una nueva técnica —mejor descrita como “sonido dibujado”— este dispositivo permitía al compositor dibujar un alfabeto de símbolos en película de 8 mm y meterlos en la máquina para producir sonidos. Parecido a la manera en que ahora dibujamos beats y manipulamos sonidos con software, éste fue el amanecer de un acercamiento visual a la creación de la música electrónica.
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/esz2atqg6sl4r9a/WD_-_PROGRAMA_89_-_DAPHNE_ORAM_mezcla.wav/file
LINKS:
BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/
WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/
WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/
WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
ESCUCHA LOS PROGRAMAS AQUÍ:
DESCARGA LOS PROGRAMAS AQUÍ:
LINKS:
BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/
WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/
WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/
WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
AQUÍ PUEDES VER EL PROGRAMA EN FORMATO VIDEO:
ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ
LINKS:
BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/
WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/
WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/
WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/
GOZAD !!!
A1 00:00 La Chapelle Des Abîmes
A2 02:49 Death In Bagdad
A3 04:32 Leningrad
A4 07:05 New Life
A5 09:59 Lustgarden
B1 12:49 Le Mystère De La Vie
B2 14:53 Sida
B3 16:09 My Friends
B4 17:54 Shrîchakrashambhàra
B5 19:36 Crucifixus
B6 22:32 Nice Future
Gregorian George, alias Greg Gasiorowski. Greg también fue responsable del proyecto musical Gregorian George, ahora finalizado. Tras dieciséis lanzamientos en cinta, decidió suspender Violet Glass Oracle (sello discográfico) para concentrarse en sus propios proyectos musicales: Du Pont, una banda de rock, y Dime, un proyecto en solitario que sigue los pasos del peculiar y esotérico Gregorian George, pero más basado en secuenciadores.
Esta cassette que os presento lleva una cantidad ingente de experimentación con muchos instrumentos a pesar de su asequible terminación. No sólo de sintetizadores vive el hombre.
Don Campau diría de esta cinta: "Maravillosa música relajada de Gregorian George, artista estadounidense, que te lleva directamente a la mente".
GOZAD !!!
Gregorian George – Aluminum Eden
Label IRRE Tapes – IT 021
Format:Cassette, C46
Country:Germany
Released:Nov 1989
Genre:Electronic Style:Abstract, Experimental
A1 Nebulous Projection 5:33
A2 Phantom Cloud Spare Embryo 6:07
A3 Sham Pain Paradise 6:37
A4 Holy Stillbirth 2:59
B1 Go Hug A Tree Today 4:20
B2 Abstract Principal Of Faith 3:45
B3 Desert Destruction 7:28
B4 Cancer Stress Surgery 5:30
Recorded in the nocturnal and early morning hours of the summer of 1989.
DOWNLOAD MP3
Se trata del proyecto de Luigi Russolo (no confundir con el futurista) de Italia. Dedicado al «Grand Jeu», movimiento de onironáutica y psiconáutica. Grabado en Surrealis Recording Workshop y TDV. Mezclado en TDV. Publicado en German Clockwork Tapes. Una masterpiece de dos largas pistas que no os podéis perder.
GOZAD !!!
Los nombres son tan grandiosos como los temas aportados: TESENDALO, BLACKHUMOR, KIEW-ASPIRIN-N, AMBULATORIO SEGRETO, MERZ, DER PILZ, DIE RACHE, KOPFSCHMERZTABLETTE, BERSERKER, B. MACKECHNIE, C.MARION III, STEFANO BIASIN, VALUE STRESS. No sabría recomendaros un tema en concreto, sólo os digo que el de Ambulatorio Segreto me tiene hechizado.
No os perdáis esta joya.
GOZAD !!!
00:00 A1 Tesendalo– Kindheitstraum
05:18 A2 Blackhumor– No Lust For The Wicked
10:54 A3 Kiew-Aspirin-N– Dad Gone It
16:45 A4 Kopfschmerztablette– Dead In Only Way
20:34 A5 Ambulatorio Segreto– Some Time Ago / The Anonymous Girl
26:09 B1 Berseker*– Einbahnstrasse
31:52 B2 B.Mackechnie & C.MarionIII*– Reptilicus Goes Shopping
34:10 B3 Stefano Biasin– Untitled
39:49 B4 Der Pilz– Untitled
42:24 B5 Merz– Untitled
46:54 B6 Value Stress– Rote Schilder
51:30 B7 Die Rache– Ewigkeit