Mostrando entradas con la etiqueta JUAN HIDALGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN HIDALGO. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 56 - ÁLBUM "FIVE SPANISH PIONEERS OF ELECTRONIC AND EXPERIMENTAL MUSIC 1953-1969"


PROGRAMA NÚMERO 56 DEDICADO AL ÁLBUM "FIVE SPANISH PIONEERS OF ELECTRONIC AND EXPERIMENTAL MUSIC 1953-1969". EMITIDO EN RADIO CÍRCULO DE BELLAS ARTES EL MARTES 18 DE JUNIO DE 2024, EN RÀDIO P.I.C.A. EL JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024 Y EN CANDIL RADIO EL SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2024.

Este LP, publicado por el veterano sello belga Sub Rosa,  revela la extraordinaria diversidad de las investigaciones -casi todas ocultas- de los músicos españoles de los años 50 y 60. Cinco compositores que trabajan casi siempre al margen de las normas y sin posibilidad de ayuda de su propio país. Esas piezas fueron compuestas mientras España estaba bajo la tiranía de Francisco Franco. Se trata realmente del último grial, desarrollado por el musicólogo Miguel Álvarez-Fernández, que es su comisario, editor y comentarista. Sin duda, supone un gran paso en el acercamiento y comprensión de esta música que tuvo que luchar por existir antes de la muerte del dictador en 1975. Miguel Álvarez-Fernández (Madrid, 1979) es escritor. Conduce la emisión semanal de radio Ars Sonora, dedicada al arte sonoro y la música experimental, y que ofrece cientos de podcasts de libre acceso en Radio Clásica (Radio Nacional de España).

José Val del Omar (1904-1982) es esencialmente un creador, un cineasta que desarrolla un arte onírico - no sin vínculos con Federico García Lorca o Luis Buñuel.


Eduardo Polonio (1941- ) entre 1966 y 1970 en el Instituto de Psicoacústica y Música Electrónica-IPEM de la Universidad de Gante, Bélgica. Eduardo Polonio, ha publicado, en cuarenta años, más de un centenar de obras.


Josep Maria Mestres Quadreny (1929-2011) en 1952 ingresó en el Círculo Manuel de Falla y en 1974 fundó el Laboratori de Música Electroacústica Phonos. A lo largo de su vida colaboró con Joan Miró y Antoni Tàpies.


Juan Hidalgo (1927-2018) En 1957 participó en el festival de música XII Internationale Ferienkurse Fur Neue Musik de Darmstadt. Al año siguiente conoció a los compositores estadounidenses John Cage y David Tudor. Miembro de Fluxus, en 1966 participó con Gustav Metzger, Otto Muehl, Wolf Vostell y Hermann Nitsch en el Simposio Destruction in Art celebrado en Londres.


Cristóbal Halffter (1930-2021) pronto fue considerado uno de los compositores más importantes de su generación. Como profesor en la Internationale Ferienkurse für Neue Musik de Darmstadt, trabajó con Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen y Luciano Berio.

DOWNLOAD

Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.

Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.

ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:

LINKS:

BLOG WET DREAMS: http://stahlfabrik.blogspot.com/

WEB RADIO CÍRCULO: https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/wet-dreams-media/

WEB RÀDIO P.I.C.A.: http://www.radiopica.cat/

WEB CANDIL RADIO: https://candilradio.com/programacion/


Dirección de correo electrónico para sugerencias, quejas, etc.: jmsoler@wdrecords.com