De un sello brasileño salió esta magnífica recopilación de grupos industriales alemanes de insignes nombres: S.B.O.T.H.I., CRANIOCLAST, P16 D4, GERECHTIGKEITS LIGA, GRAF HAUFEN, MULLAH, H.N.A.S., CINÉMA VÉRITÉ, FRIEDER BUTZMANN, THOMAS KAPIELSKI, WERKBUND. Editado en 1988, fue subtitulado como "Uma Amostragem Da Música Alemã Pós-Moderna", pero sorprende que la selección fuera esa y no otra y que los temas sean de tamaña energía industrial. Toda una delicatessen.
GOZAD !!!
TRACKLIST:
00:00 A1S.B.O.T.H.I.–Meio 1
01:14 A1Cranioclast–"... And Even When They Are Shadowing The Skies ..."
06:36 A2P16 D4–Driesbach
11:44 A3Gerechtigkeits Liga–Zyklus Beats / In Excelsis Zyklus
18:38 A4Graf Haufen–Scanning / Nature Is Noise Enough
20:17 A5Mullah–Starve To Death
23:18 A6H.N.A.S.–Quietschend, Laut Und Ungestüm (Es War Nicht Mein Tag)
30:18 B1Cinéma Vérité–Gebetsmühlen
34:23 B2Frieder Butzmann / Thomas Kapielski–Rausch, Leiden Und Gesang Des B. Und Des K.
DIE FORM son un auténtico pozo sin fondo. Su larguísima y difícil de catalogar discografía, poblada mayormente por sus publicaciones en su sello BAIN TOTAL, así como en innumerables compilaciones internacionales, hace que los visitemos una y otra vez para que sigamos gozando de su magnífico sonido, siempre sorprendente.
En esta ocasión, os presento una reposición de una cassette que ya os compartí hace cuatro años, pero esta vez en formato FLAC, gracias a la aportación de una seguidora francesa que de vez en cuando se decide a colaborar con este blog. La cassette se titula DU COEUR HUMAIN, fue editada en 1985 por el sello BAIN TOTAL y, según DISCOGS contiene trece pistas, pero una vez analizado el total de la cinta, se distinguen diez cortes, tal y como consta en el listado adjunto de la contraportada.
Existen tres ediciones del mismo año y del mismo sello, la más buscada y curiosa de las cuales es la que se presenta en un estuche negro de vacío, tipo mini-vhs. Las otras vienen en la típica caja de cassette.
En cuanto al sonido de la obra, decir que es una hora de refrescante Tecno (sin H) underground con las esperadas atmósferas industriales con que los DIE FORM nos tiene habituados. Teniendo en cuenta que estamos antes una cassette de 1985, es normal encontrar el típico ritmo marcado con las percusiones Simmons y las cajas TR-808 de Roland, tan frecuentes en aquellos años de transición entre el industrial y lo que se estaba poniendo de moda en toda Europa, el sonido EBM.
GOZAD !!!
Tracklist:
A1Untitled
A2Untitled
A3Untitled
A4Stahl Frequenz
A5Cryptic Shapes
A6Dans un angle du tableau des approches de la mort
Os presento una magnífica compilación internacional comisariada en 1988 por el sello italiano DISCIPLINE PRODUZIONI, que entre 1986 y 1988 editaron un buen puñado de cassettes con material de lo mejorcito de la electrónica underground europea de la segunda mitad de la década. En esta BUIO IGNOTO encontramos a NO UNAUTHORIZED, X RAY POP, LYKE WAKE, F.A.R., NOSTALGIE ETERNELLE, VITTORE BARONI, entre otras delicatessen. Os suplico que no os perdáis estas dos cintas con casi tres horas de maravilloso sonido industrial.
Ésta es, quizás, mi cassette favorita de 7 FROM LIFE, todo un despliegue artístico de altura, con momentos muy memorables, como el inquietante INSOLATION, el dramático DRESDEN 1945 o mi pista favorita, el super-industrail MENTAL ANGUISH PSYCHIC REFLEX. Una cinta que crea adicción.
GOZAD !!!
TRACKLIST:
00:00 A1Chalk Streetcars Vicious As Insomnia8:51
08:50 A2Nemesis8:45
17:34 A3Galloping Lampshades6:43
24:16 A4Sahara Isolation Tank5:53
30:08 B1Deutsches Handlung3:44
33:50 B2Dominion As Heritage5:02
38:51 B3Ju-Ju Pig Sacrifice For Conjuration Of Robots4:32
7 FROM LIFE lanzan, en 1985 otra maravilla en forma de cassette, también de la mano del sello Inner-X-Musick. Con esta cinta confirman su don especial para saber combinar como pocos los sonidos tántricos con las atmósferas más industriales y maquinales, todos unos expertos. Destaco en especail el tema SPELLBONDAGE, una muestra excelente de esta especialidad de los 7 From Life.
Ya os he hablado en otras ocasiones de 7FROM LIFE (por ejemplo aquí), el que fue el proyecto unipersonal de de LAWRENCE VAN HORN, de Estados Unidos, que existió desde 1984 hasta 1987 y que estaba centrado en el "ritual noise amibiental".
A través de muy pocos años de producción, varios lanzamientos como ésta que os presento hoy, se dieron a conocer a través de un circuito comercial de cintas de lo más underground y 7 From Life se desvaneció en una oscuridad casi completa.
SOULS OF DEAD SHARKS es una cinta en que los ambientes más "mantra" se combinan con atmósferas industriales y complejos trabajos de síntesis con veces, grabaciones de campo y profundos efectos de sonido. Toda una delicatessen que os invito a disfrutar.
Esta es una legendaria compilación internacional de industrial/noise editada en 1985 por el también legendario sello japonés BEAST 666 TAPES, creado Hitomi Arimoto, el 50% de Yellowhouse. Se hicieron dos ediciones con dos portadas muy distintas pero con el mismo contenido. Se trata de un tributo, o mejor dicho de una reivindicación a NEIL HILL tal y como reza en su artwork: "A tribute to Neil Hill of a genuine S.P.K." "Rape the Sinan ! Graeme Revell, Motherfucker !" ... En fin... Sea como fuere, entre el elenco de artistas de esta cinta se encuentran grandes nombres: LE SYNDICAT, YELLOWHOUSE, THE HUM, TV CHERUBS, THE HANATARASHI,... Sonido industrial para mentes industriales. DISFRUTAD !!! TRACKLIST: A1–TV CherubsDrink Up My Sperm!0:47 A2–Le SyndicatSuck The Putrefied Kaiser 14:16 A3–The BoredomsU.S.A.3:12 A4–AgencementUwe2:43 A5–YellowhouseThe Ideal Of Violence1:46 A6–40318Sonic Fragment3:53 A7–The HanatarashiDomination In Spiked Heels1:27 A8–Dead NeubautensPunky Ma Ma1:06 A9–The HumPig Cunts3:00 B1–Yellowhouse & Le SyndicatVaccine – Hitomi Arimoto, Eye Yamatsuka 2:03 B2–The HanatarashiMotor Nerve3:07 B3–The Hum?0:48 B4–N.B.N. & Paul RixonLolita My Lover2:12 B5–Le SyndicatSuck The Putrefied Kaiser 34:02 B6–Mentalvoid U& K (16)Takatzkasa Körper & Geist2:09 B7–Le SyndicatSuck The Putrefied Kaiser 58:19 B8–Kill S.P.K.Slogan0:47
Antes de seguir con el material en solitario de BIG CITY ORCHESTRA, permitidme que incluya esta colaboración con los también estadounidenses DEATRANCH que fue editada por el legendario sello SOUND OF PIG en 1985 y en el mismo año también fue relanzada por el sello UBUIBI. Recoge 16 pistas de sonido industrial pero no generado únicamente con sintetizadores y dispositivos electrónicos, sino que también intervienen cellos, aparatos de radio, detectores de metal, koto, scanners, fonógrafos, cintas, voces... todo ello otorgando unas atmósferas demoledoras a estos algo más de 90 minutos de energía sónica. No os lo perdáis.
SEGUIMOS REPONIENDO POSTS IMPRESCINDIBLES CUYOS LINKS ESTABA CAÍDOS.
En esta ocasión, acudimos a un magnífico post aportado en 2014 por la amada y añorada MORS MEA.
Cripure SA fue el proyecto en solitario francés de Thierry Galai que estuvo activo entre 1985 y 1989. Galai estaba detrás del sello RR Products.
Electro minimalista/experimental/abstracto con elementos de punk rock...
Entre otros casetes de Cripure SA (¿6?) se encuentra Qui Vivra Verra en c-60 en su sello RR Products (4 pistas, 1987-88) y French Organic (final, 1988/89?) . QUI VIVRA VERRA (de productos RR, 104 cous Jean Jaurès, 38000 Grenoble, Francia). Totalmente compuesta por THIERRY GALAI, esta cinta llena de diversos instrumentos y herramientas, es bastante bonita y divertida. Agradable de escuchar. - Françoise Duvivier , METRO RIQUET #7 , revista internacional de arte correo, París, 1989 Matar de punta a punta (incluso el título), a veces parece variedad (estilo LOSP) y con el tiempo somos tragados por una pura investigación electrónica. ... ¡Es un verdadero placer! - Didier Moulinier, LPDA #82 / 83 , 1986 Compilaciones: EMERGENCE DU REFUS Vol. 3 (K7 C60, Emergence Du Refus, Francia, 1985), EMERGENCE DU REFUS Vol. 4 (K7 C60, Emergence Du Refus, Francia, 1986), BLOC OPERATOIRE vol. 2 (K7 C90, Medicinal Tapes, Pantin, Francia, 1986), ATTENTION A MARIANNE T. (K7 C60, Garde Au Sol Production (GASP), Lyon, Francia 1986), SÉCURITÉ NATIONALE (K7 C60, L'Ordurier/K7 01 , Grenoble, Francia, 1986), L'ORDURIER , fanzine de Guillaume Dumoulin, UNE MISE EN BOITE (K7 C60, Intoxikation Produktion Domfront, 1986), PASSIONS ORGANIQUES Vol. 1 y 2 ( 2xK7 C60, Organic Tapes, Grenoble, Francia, 1986), PARA PUBLICAR UNA CINTA Vol. 2 (K7 C60, Fraction Studio, Melun, Francia, 1986), QFVDLO ? n° 8 (Que faisiez-vous derrière l'oreille) (K7 C90, Boulazac, Francia, diciembre de 1986), JULES & LES CITRONS (K7 C90 + 32 inserciones, RRP011, RRProducts, abril de 1987), MÚSICA LOCA PARA PERSONAS LOCAS Vol. . 17 (K7 C60, Isane Music, Bélgica, 1987), PRIVATE SOUNDS (K7 C60, AEA n° 8, Audio Edition Amerland, Allemagne, Alemania, 1987), DETOURNEMENT ROCK (K7 C90, inserts, Katakomb, Rouen, Francia, 1987 ), PASIONES ORGANIQUES vol. 3 (K7 90, Organic Tapes, Grenoble, Francia, 1987), ¿CÓMO CONVERTIRSE EN MILLONARIO? (K7 C90, Underground Productions, Lyon, Francia 1987), PASSIONS ORGANIQUES Vol. 4 (con In Aeternam Vale, K7 C90, Organic Tapes, 1987), CONSTANTINOPLA, A Tribute to The Residents (K7 C60, Underground Productions, Lyon, Francia, 1987), GRENOUILLE (K7 C60, ORG C05, Organic Tapes, Grenoble, 1987),
INVARIABLE LE 8 DU MOIS (CD recopilatorio, Bilbolo Beat Production, 1988), TROIS LAPINS (UP6, Underground Productions, Meyzieu, Francia 1988), DISCO TOTEM Vol. 1 (K7 C60, RRProducts, Francia, 1988), LA FOLIE Vol. 1 ( K7 C60, RRProducts, Francia 1988), DISCO TOTEM Vol. 3 (K7 C60, RRP024, RRProducts, Francia, 1988), MÚSICA DE LA CASA BLANCA Vol. 4: 'France' (K7 C60, Exart, Países Bajos, 1988), RAP'N'CRACK (K7 C60, Deadali Opera, Francia, 1990 ) Más informaciónAQUÍ !
Nacido en 1964 en los Alpes, Ladzi Galaï (Thierry Galai, su nombre real) empezó a tocar música a los siete años, estudiando piano y trompeta. A los trece años, en 1977, descubrió el punk rock y se interesó por diversas músicas rock'n'roll y underground. Se compró un bajo a los dieciséis años, con el salario de su primer trabajo, y empezó a escribir canciones; tocando en su primera banda, Ambassade, en 1982, luego con Screamin' Dolls, en 1984. Ambas bandas duraron poco. Escuchando música anglosajona con letras aprendió mejor inglés que en la escuela, donde estudió mecánica general, y más tarde durante sus años de intercambio dentro de la red del arte correo . Durante dos años, participó con amigos en un fanzine, formó varias bandas provisionales y, en 1985, creó el sello DIY/home-music tape: RRProducts, que inicialmente significaba "Réseau Rapetou", luego "Rythm & Rut". Además, formó una nueva banda: Cripure SA. El sello amateur de cintas estuvo activo hasta 1992. También publicó dos fanzines gráficos en 1988, cada uno de 100 páginas, acompañados de cintas recopilatorias sobre los temas: Disco Totem & Folie Graph. En 1987, había dos bandas nuevas más: Dirty Husbands y Hermaphrodisiak. En 1989, aparecen más bandas nuevas: Ted & les Terriens y No No No. En 1993, lanza su primer CD y presenta una nueva banda: Ultime Atome, que toca en vivo su famosa «sinfonía de guitarra». Después de haber utilizado el seudónimo de «Cripure» (entre otros), tocado en algunos grupos y publicado sus textos en varias revistas, en 1997 adoptó el sobrenombre de Ladzi, para el espectáculo «karaoké» de un álbum en solitario presentado como Dada Punk'n'Roll. . En 1997, Ladzi publicó un libro de aforismos ilustrados por once diseñadores. Comenzó a traducir seriamente del inglés al francés en 1995. En 1999, publicó otro CD en solitario llamado Foutue Poupée, con títulos compuestos a finales de los años ochenta, tocó con varias bandas y grabó después de 1992. En 1999, grabó otro álbum, inédito, con Cécile Jarsaillon de Suprêmes Dindes como voz. En noviembre de 2001, el guitarrista y compositor Toshiyuki Hiraoka, que había llegado previamente desde Japón para unirse a NO NO NO en 1990, regresó a Francia y compusieron juntos una docena de canciones, cuyas letras se completaron finalmente en 2004. (Dos de ellas fueron escritos originalmente en inglés, y la versión de uno se puede escuchar en el video en vivo en el sitio web de Glop! Este proyecto de álbum se llamó Fuckita® y la letra se puede ver aquí . En 2003, el nombre de la Asociación volvió a utilizarse para la edición francesa del libro de Craig O'Hara, La filosofía del punk: nació Rytrut Editions. En 2004 otras personas se sumaron a su nuevo proyecto musical, formando nuevamente una banda. Ladzi eligió usar el nombre Glop, en honor al personaje cachorro del cómic Pifou creado por Roger Mas que lo transporta a su infancia. . Actualmente, está plenamente ocupado con los proyectos de Rytrut Editions.
Cómic conectado a GLOP!, el nuevo proyecto de Ladzi
Del sello FINGER IN THE DIKE es esta cassette del grupo IQ-4, una auténtica joya de la electrónica experimental, totalmente desconocida, repleta de tonos oscuros y de baja frecuencia con voces de diferentes procedencias magníficamente tratadas. Si buscamos comparaciones, me remitiría a Der Plan, DAF, Chrome e incluso Residents. La lástima es que no haya información alguna de ellos en la red, por lo que agradeceré cualquier aportación vuestra.
Otra cassette del sello FINGER IN THE DIKE y co-editado por el sello CHAOS BREWERIES TAPES, esta vez por el grupo AN ORDERED LIFE, del que hay cero información en la red de redes y de los que, como siempre, agradeceré aportaciones informativas vuestras. Sólo deciros que han sido sesenta minutos de placer sónico, con momentos de auténtico orgasmo. Otra vez vienen a mi mente los Der Plan o los Residents, pero el sonido de An ordered Life también tiene mucha entidad propia, algo que hace que aumente el placer auditivo.
Siguiendo con PHILIP PERKINS y mientras esperamos conseguir otras joyas de TOM RECCHION y otras vacas sagradas del arte sonoro estadounidense, os presento una "compilación", por llamarla de algún modo, porque lo que aquí se recoge son extractos de dos trabajos editados en cassette y hoy en día inencontrables, tanto en formato físico como en digital: la cara A de este LP contiene la parte 1 de la pieza HALL OF FLOWERS, cuya versión completa de 32 minutos de 3 partes está disponible en casete como FUN 16 . Hall of Flowers contiene una parte del Adagio para cuerdas (1936) de Samuel Barber .
Acerca de la cara B: este LP contiene extractos de la colección completa, que está disponible en casete como FUN 14. Como os decía, hasta la fecha he corrido y recorrido mucho para conseguir las cassettes originales pero no hay manera. Si alguien que nos sigue puede aportarnos las digitalizaciones de ambas cassettes, será altamente agradecido.
Cruzamos al año 1985 y nos encontramos con unos SMERSH establecidos en un excelente momento creativo, aunque dejándose llevar ligeramente por el sonido EBM naciente e imperante en aquella mitad de los años 80. De todas formas, no dejan de llevar su impronta sonora que les caracterizaba, como buenos exploradores electrónicos de la costa este de los USA.
Después de casi un mes de desconexión por mi parte, intento reemprender los deberes de este blog. Seguimos con SMERSH y su gélido sonido que en 1984 tuvieron mucho que decir, con esta segunda cassett editada por el sello Atlas King.