A PETICIÓN DE NUMEROS@S AFICIONAD@S A ESTAS MÚSICAS, REPONGO ESTE MATERIAL PERDIDO EN LOS ABISMOS DE LA RED DE REDES.
ERNESTO ROMEO, miembro fundador del grupo argentino de música electrónica KLAUSS, se reunió con TONI GUTIERREZ en el estudio de este último para grabar una improvisación electrónica.
Romeo protagonizó en su país en los años 80 la puesta de largo del sonido "Escuela de Berlín", electrónica secuencial y ambientes planeadores, convirtiendo a Klauss en el grupo referencia de este estilo en Argentina.
Toni Gutierrez es un músico barcelonés que, debido a su juventud, no posee el devenir histórico y artístico de Romeo, pero en los pocos años que lleva metido en el medio musical electrónico ha conseguido llegar a unas cotas de creatividad absolutamente sensacionales.
Reunidos los dos artistas en el estudio de Gutierrez, llevaron a cabo una improvisación impresionante de sonido analógico utilizando sintetizadores modulares, auténtico sonido "berlinés" pero con una personalidad propia y un savoir-faire fuera de toda duda. Son 42 minutos de gigantescas secuencias, ambientes abstractos y planeadores... una auténtica gozada.
Quiero compartir con vosotros la descripción que me envió Toni Gutierrez que detallan a la perfección el proceso de creación y ejecución de esta impresionante improvisación:
Toni:
Minimoog, Roland JX-8P
Ernesto:
Korg Ms-20 + SQ-10, Sistema modular, Korg PS3100
La
 improvisación es totalmente libre lo único que se predefinió fue la 
secuencia del SQ-10 sobre el MS-20 que aporta la primera parte rítmica. 
Yo
 básicamente estoy con el Minimoog, y no me salgo de mi área, ya que 
tengo el 8P al lado. El Minimoog lo utilizo para varios sonidos, desde 
sonidos solistas y bajos , a efectos y modulaciones. Para los acordes 
recurro al JX-8P que provee de cuerdas y algún pasaje con sonido flauta.
Ernesto
 se encarga de manipular el set secuenciador de Korg MS+SQ, el modular y
 los acordes con el PS3100. Algunas veces el 3100 fallaba y le dejaba 
sin sonido, por lo que no pudo sacarle todo el jugo que da una máquina 
así. No obstante el sonido que tiene es muy distintivo y le da un toque 
genial.
Como he dicho no se definió 
nada y todos los momentos fueron saliendo espontáneos a veces uno 
arrancaba con una idea y el otro le seguía y luego al revés. Es todo 
inspiración mutua!
Todos los sonidos 
son resultado de sintes analógicos sin memoria, excepto el JX8P que 
tiene sonidos grabados previamente. Así que es todo proceso de creación y
 mutación sonora en tiempo real. Pura interacción irrepetible!
En fin, creo que sobran las palabras, por lo tanto, lo mejor que podeis hacer ahora es descargar este archivo sonoro y disfrutarlo como merece.
Infinitas gracias a Romeo & Gutierrez por haberme hecho llegar este material y un saludo a todos mis lectores y seguidores.

 
 
Pues si estos tipos han hecho esto improvisando, el día que se pongan a componer en serio van a reflotar la época más gloriosa de la electrónica.
ResponderEliminarDe eso puedes estar completamente seguro. ;)
ResponderEliminar¿Podrían subirlo a Mega o Media? Gracias.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! 👏👏👏
ResponderEliminarA ti por seguirnos.
EliminarMuchas gracias a+
ResponderEliminar