Hoy os presentamos el tercero de los especiales dedicados a PORNOSECT.
PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos.
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/tbmgns2isxfbvd7/WD_PROGRAMA_78_-_PORNOSECT_3_mezcla.mp3/file
Nunca habíamos hablado de SOLVENT en este blog, quizás por prejuicios de que es conocido por pertenecer a la esfera del IDM, o simplemente porque no lo tuve en cuenta antes. El caso es que una de las cintas que me he traído este año de Barcelona ha sido esta primera cassette que JASON AMM creó para que funcionara a modo de maqueta para llamar a las puertas de sellos discográficos. Según sus propias palabras, "envié aproximadamente 25 copias alrededor de 1995/96. Probablemente las envié a Mute Records, Rephlex, Warp, Skam, Plug Research, etc. Me consiguió una oferta de Isophlux, pero no pareció funcionar". A día de hoy, esta cassette es una reliquia de la cual se hicieron unas pocas copias. La original era de la marca Fuji y las que circulan por ahí son Sony y hay que decir que la calidad es muy buena, no se ha perdido nada de calidad a pesar de los casi 30 años que tiene.
Más datos sobre SOLVENT conseguidos en la web de SUCTION RECORDS:
Durante más de una década, el trabajo de Jason Amm como Solvent ha desafiado claramente toda categorización. Su música es demasiado dulcemente melódica para el techno o el acid, sus composiciones demasiado endiabladamente detalladas para el synth-pop. Estaba demasiado empapado de los sonidos de los 80 como para participar en la incipiente escena IDM; se lo incluyó brevemente en el efímero movimiento electroclash, pero lo sobrevivió; ha tocado en fiestas de “ondas minimalistas” y clubes góticos, espectáculos de indie-rock y trasnochadas de techno. Pero aunque las palabras fallan ante la música de Solvent, sus placeres son todo menos esquivos.
En la actualidad, Jason Amm, nacido en Zimbabwe, vive en Toronto, donde pasa su tiempo compitiendo obsesivamente con una enorme colección de sintetizadores analógicos, samplers y secuenciadores antiguos. Solvent se materializó por primera vez en 1997 con una serie de sencillos y álbumes de larga duración (Solvent de 1998 y Solvently One Listens de 1999) en Suction Records, el sello de Toronto que fundó con Gregory DeRocher de Lowfish. El lanzamiento decisivo de Solvent City (2001) en Morr Music, con sede en Berlín, presentó el sonido de Amm a un público más amplio y Apples & Synthesizers (2004) marcó el paso de Solvent a Ghostly International . Junto con notables remezclas de artistas como Soft Cell, Alter Ego y Adult., las pistas de Solvent han aparecido en mezclas de DJ de alto perfil y recopilaciones seminales. El último lanzamiento de Solvent en Ghostly International, Subject to Shift de 2010, marca un giro hacia lo oscuro, ya que Amm abraza su amor por los sonidos abrasivos del ácido y el industrial. Y aunque ahora hay un tono o dos siniestros que bailan entre los estribillos brillantes de Solvent y las brillantes vetas de sintetizador, y aunque la música de Amm se aleja aún más de los puntos de referencia aceptados para un género específico, el sonido de Solvent solo se ha profundizado. Después de más de diez años de componer canciones de amor para robots, Amm suena como nada más que él mismo.
Recientemente, Jason se asoció con el director Robert Fantinatto para producir la película " I Dream Of Wires ", un documental sobre la historia, la desaparición y el resurgimiento del sintetizador modular. Jason también produjo la banda sonora de la película, donde tuvo acceso a un sistema modular de última generación, pero solo por una semana. El resultado es "New Ways" de Solvent. Jason y Robert han vuelto a trabajar juntos para un nuevo documental sobre la vida del icónico pionero de los sintetizadores, Bob Moog .
Por mi parte, deciros que en esta cassette que os comparto residen 40 minutos de sonido electrónico hecho con sintetizadores y que va mucho más allá de etiquetas y clasificaciones. Es sonido analógico con un alto componente experimental pero combinado muy inteligentemente con ritmos accesibles, algo que muy pocos saben hacer con la clase que le otorga SOLVENT.
Y llegamos a 1986, año en que el sello FRUX se marca este pedazo de recopilación internacional en formato LP en el que recogen obras de excelentes glorias sagradas del underground electrónico europeo: D.D.A.A., WE BE ECHO, BENE GESSERIT, IHAM ECHO. Cincuenta minutos de placer electrónico para tus oídos y tu mente que no debes dejar de saborear.
De por medio queda la complación NOT BY CHANCE, que como ya dije al inicio de esta serie, no he podido conseguir hasta la fecha y quedo a la espera de que alguna alma cándida nos haga entrega de una copia digital para compartirla por aquí.
En 1985, THE NEW BLOCKADERS editan en FRUX una cassette con dos largas piezas de ruido blanco/rosa bajo el nombre de EPATER LES BOURGEOIS. El mismo título le pondrían, años más tarde, en 1992, a un single editado por NOP RECORDS que incluía dos piezas de menor duración pero con sonido de orientación industrial. Incluyo las dos grabaciones en este post, para que hagáis las audiiciones y comparaciones oportunas.
En abril de 1984 se graba este trabajo llevado a cabo por dos grandes nombres del sonido experimental electrónico y que hemos visto muchas veces en este blog: THE NEW BLOCKADERS y ORGANUM. El sello FRUX se hizo con la producción y realización de las 75 copias de esta cassette y hoy os la ofrezco para que la gocéis. Sonido duro, de inspiración prácticamente noise, tan gélido como los días que estamos viviendo.
Os dejo los datos de ambos grupos, de la mano de San Discogs:
THE NEW BLOCKADERS:
A principios de los años 80, el debut de The New Blockaders, "Changez Les Blockeurs" (1982), ha sido citado como "el primer disco de noise auténtico de la era moderna" (Ron Lessard, RRRecords). "Live At Morden Tower" (1983) y "Pulp" (una colaboración con David Jackman / Organum, 1984) también fueron muy influyentes, habiendo influenciado a gigantes japoneses como Merzbow, Hijo Kaidan, Incapacitants, Hanatarash y muchos otros.
Más recientemente, la influencia de TNB ha trascendido el género noise, y muchos artistas de noise rock / noisecore / thrashnoise también citan a TNB como influencia. De hecho, hoy en día sería difícil nombrar a un artista o grupo de noise que no haya sido influenciado de alguna manera (consciente o inconscientemente) por The New Blockaders. TNB ha sido clasificado como neofuturista, industrial y postindustrial, aunque prefiere distanciarse de todos los géneros. Su música (o, más precisamente, antimúsica) ha sido descrita como puro nihilismo sónico. TNB rechaza no solo la música sino también el arte, el antiarte y cualquier otra cosa que se te ocurra. Ellos, más que ningún otro, definen la esencia de la verdadera música noise tanto en el arte como en la acción.
Las colaboraciones con Nurse With Wound, Coil, Organum, Das Synthetische Mischgewebe, Kommissar Hjuler, Raymond Dijkstra, Gosplan Trio, The Haters, Merzbow y Thurston Moore de Sonic Youth han ayudado a presentar TNB a un público muy diverso.
ORGANUM:
David Jackman es el hombre detrás de los sonidos. Ha estado trabajando en el campo de la experimentación y la improvisación musical durante más de 25 años. Su trabajo inicial, documentado en partituras y actuaciones con Scratch Orchestra, ofrece solo un vistazo de la dinámica basada en drones que aparecería más tarde. Si bien sus últimos 15 años los ha dedicado a la música de Organum, los planes futuros de Jackman incluyen más trabajo en proyectos solistas independientes.
Aquí os traigo otra de las joyitas que me he traído este año de mis vacaciones barcelonesas. Se trata de una soberbia compilación internacional grabada en 1984 y lanzada un año más tarde por el sello británico FRUX, en una edición limitada de 500 copias con un folleto de 12 páginas con gráficos de todos los artistas, más 250 copias sin folleto distribuidas a los grupos. Además del gran experimentador italiano ENRICO PIVA, encontramos nombres célebres como P16.D4, O YUKI CONJUGATE, MUSLIMGAUZE, 391, THE NEW BLOCKADERS, MIXED BAND PHILANTHROPIST, LLL, NEW 7TH MUSIC, FEAR OF THOUGHT (atención a este proyecto de Danny Ayers). En resumen: un material que no os podéis perder.
Aprovecharé esta ocasión para dedicar un especial al fugaz y efímero sello FRUZ, sello industrial británico dirigido por Mark Lally. Activo a principios de los 80, ahora desaparecido. En 1984 se publicó una revista de tamaño A5 de 48 páginas: "THEY'RE COMING TO TAKE ME AWAY JA JA" (con la participación de The New Blockaders, Organum, Enrico Piva, Coil, 400 Blows, Band Of Holy Joy, Crass, Test Dept., Psychic TV, Die Tödliche Doris, DDAA, Allen Ginsberg, Trax, William S. Burroughs, Chris And Cosey y We Be Echo).
Voy a compartir casi todas las publicaciones de FRUX, salvo (de momento) la cassette "NOT BY CHANCE", que no hay manera de conseguirla por ningún lado. He buscado por todos lados (Soulseek, blogs, contactos, etc.) y nada. Por lo tanto, acudo a vosotr@s para que me echéis una mano, si alguien posee esta cassette, que me escriba y la aporte al blog. GOZAD !!!
Born Out Of Dreams Frux (FruxLP 01), 1985 A1 Fear Of Thought - Helen Lane A2 Enrico Piva - Flogging Hour In The HKA A3 P16.D4 - Koronardilatation A4 O Yuki Conjugate - E Tribal A5 P.D. - Im Rausch Der Geschwindigkeit A6 Nurse With Wound - Automating (Again) B1 Muslimgauze - Sakharov B2 391 - Gt'2 B3 New Blockaders, The - Seinsart B4 LLL - The Dark Forces Have Taken Over B5 New 7th Music - Coatlicue B6 Mixed Band Philanthropist - Those Who Kissed Now Wept, Those Who Wept Now Sang http://www.discogs.com/Various-Born-Out-Of-Dreams/release/284051 Notes: NWW's Automating (Again) is shorter than the version released later. Thanks to: R. Rupenus, Bryn Jones, Ralf Wehowsky, Nick Cope, Steve Stapleton, Enrico Piva, Danny Ayers, A. Hulme, Phil Kelday, Tristan Tzara and Nanavesh. Though the record has a copyright date of 1984, it was not pressed until the following year. Limited edition of 500 copies with 12-page booklet with graphics by all artists, plus 250 copies without booklet distributed to the groups.
Hoy os presentamos el segundo de los especiales dedicados a PORNOSECT.
PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos.
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
Hoy os presentamos el primero de los especiales dedicados a PORNOSECT. PORNOSECT fue un proyecto sonoro británico formado por Andrew Burton, Elisabeth C., Michael. B. que produjo varias joyas de nueva música en los años 80. Música electrónica underground, sin estridencias pero con el toque experimental justo para hacer las delicias con cada uno de sus trabajos.
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
Justo hace un mes que publicaba el último post del año pasado, poco antes de irme de vacaciones a Barcelona. Uno de los reencuentros con amistades, fue con una gran amiga seguidora de este blog y proveedora de mucho material que he compartido en los últimos años y, como no podía ser de otra manera, me pasó una copia tanto original como digitalizada de esta cassette que os ofrezco hoy (además de otras delicatessen que ya os iré ofreciendo poco a poco).
Se trata de una compilación muy buscada que en realidad fue una cinta para fans sin fines de lucro que se distribuyó a las tiendas de discos locales. No hay ningún número de serie ni designación en la cinta, excepto un sello en la etiqueta del cassette en el que constan los 'Y' Studios. Todas las pistas fueron grabadas en vivo en el "Union Bar Two" en estéreo y todos los conciertos fueron grabados por Geoff Davis (ideólogo del sello Now Society) en un reproductor de bobinas Akai 4000DS en estéreo. La carátula es de papel muy simple.
A propósito del sello "Now Society", decir que solo consta esta cinta en su haber, o al menos es lo que hay listado en San Discogs, pero si alguien puede aportar más información del sello, será bien agradecida por todos.
En cuanto a los grupos, decir que todos son de Sheffield y que se movían dentro de la escena post-punk / new wave / industrial. El tema de Cabaret Voltaire está en la línea que llevaban en aquellos años, muy "Extended Play", auqnue lamentablemente quizás es de los temas que peor se escucha.
Sea como fuere, merece la pena disfrutar de esta compilación, toda una joya de coleccionista.
GOZAD !!!
00:00 - They Must Be Russians –Beat Goes Off (Live 26/6/78)2:19
02:20 - They Must Be Russians –Louie Louie (Live 26/6/78)2:18
04:40 - They Must Be Russians –Let's Pretend (Live 26/6/78)2:39
07:20 - They Must Be Russians –Nagasaki's Children (Live 26/6/78)6:24
13:45 - I'm So Hollow –Untitled (Live 2/10/78)3:00
16:48 - I'm So Hollow –Untitled (Live 2/10/78)3:04
19:52 - I'm So Hollow –Untitled (Live 2/10/78)3:54
23:49 - Cabaret Voltaire –Oh Roger (Live 26/6/78)4:39
28:30 - 2.3 –London (Live 19/6/78)2:43
31:15 - 2.3 –Beats Are Back (Live 19/6/78)3:01
34:18 - The Extras –Good Time Girls (Live 5/6/78)3:50
38:08 - The Extras –What More Can I Say (Live 5/6/78)2:06
Hoy os presentamos los tres programas de radio que configuraron el especial que le hemos dedicado al grupo VROUW!
VROUW! es un conjunto experimental de cinco integrantes, íntegramente femenino, formado en Ámsterdam y que actualmente reside en Berlín. VROUW! toca batería, platillos, bajo, micrófonos de contacto, zapatos, sintetizadores de fabricación propia, cartas, sombreros, papel de aluminio y bolsas de plástico, cuencos, cuentas, hilos y un sinfín de objetos amplificados en constante cambio. VROUW! grita, canta, susurra y escucha, surcando las intrincadas ondas de sus paisajes sonoros ambientales.
Agnė Auželytė – teclados, voz
Tristen Bakker – bajo, caja de ruido, voz
Kata Kovács – micrófonos de contacto, objetos encontrados, voz
Angela Muñoz – percusión, voz
Lisa Simpson – sombreros parlantes y oscilaciones, voz
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
ESCUCHA LOS PROGRAMAS AQUÍ:DESCARGA LOS PROGRAMAS AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/xeq9zuiurgikat7/WD_PROGRAMA_73_-_VROUW_1_mezcla.mp3/file
Hoy os presentamos este esencial LP "SYNTHETIK" de 1973. Los hermanos Eckart y Wolf-J Seesselberg aparecieron en escena en 1973 con su único disco: Synthetik, un álbum lleno de cosas muy importantes que darían lugar a otras cosas muy importantes dentro de la escena electrónica. Lástima que en su momento el disco no trascendió lo que tuvo que trascender y que muchos oídos se quedaron sin percibir la transgresión sonora que estos dos elementos podían haber seguido ofreciendo a la posteridad. Cuenta la leyenda que los Kraftwerk tomaron muchas influencias de ese disco para concebir lo que después fue su Autobahn de 1974, pero eso es solo leyenda, así que mejor nos dejamos llevar por lo real y tangible y le damos una escucha detallada a este álbum, que seguro no dejará a nadie indiferente. Saboreadlo con delicadeza...
Wet Dreams Media es un podcast de radio y video que se deriva del blog WET DREAMS que nació en 2008 con la intención de difundir y compartir material discográfico relacionado con la música electrónica experimental, el sonido industrial, el arte sonoro y todas las revoluciones culturales generadas a su alrededor. Con la misma intención, Wet Dreams Media dará cuenta tanto de las publicaciones que hayan aparecido en el blog como de las novedades discográficas de las nuevas generaciones de músicos exploradores.
Se emitirá cada martes de 21:00 a 22:00 en Radio Círculo (la emisora de radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid), cada jueves de 18:00 a 19:00 en Ràdio P.I.C.A. de Barcelona y cada sábado en Candil Radio de Huércal de Almería a las 23:00.
ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ:DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ: https://www.mediafire.com/file_premium/ui891mc70nvkuji/WD_PROGRAMA_72_-_SEESELBERG_mezcla.mp3/file