Mostrando entradas con la etiqueta JAVIER PIÑANGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAVIER PIÑANGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

A JAVIER PIÑANGO


La verdad es que no me salen las palabras. El traspaso de Javier Piñango me ha pillado en un momento anímico muy bajo, en un túnel psíquico en el que no creo que haya ni luz ni abertura. Ayer fue uno de esos días en que se te vienen encima un montón de losas y cuando me enteré de la fatal noticia, mi jornada anocheció como nunca, cuando no había hecho más que amanecer.
Estuve con Javier solo las dos veces que vino a Almería a tocar en Morada Sónica, pero fueron suficientes como para convertirse en un referente para mi, ya no en lo musical sino en lo humano. Aquellas personas hacia las que direcciono mi mente cuando veo actos de genocidio, cuando escucho discursos fascistas, cuando leo imbecilidades nacionalistas o cuando oigo necedades racistas. Aquellas largas charlas que mantuvimos sobre la futilidad de los conceptos patrióticos, de lo pueril de los sentimientos nacionales, de lo inútil de un sistema cada vez más vil y decadente que abraza al fascismo una y otra vez...
Compartir una charla con Piñango es una inyección de sabiduría y una ducha de sanación neuronal, solo igualable a poner a sonar un disco de Parmegiani.
A un año de la partida de mi querido Cosinot Autodolor, se me va otro bastión del pensamiento y de la agitación cultural, con el que, de igual manera, pocas veces nos hemos visto en persona, pero estabais ahí, a mi lado en la distancia, como sólo saben hacer las personas auténticas. Realmente la cantidad está totalmente reñida con la calidad, porque las horas pasadas con Javier Piñango, aunque fueron pocas, jamás consideraré que fueron escasas, porque un minuto con él era un siglo para mi espíritu.
Javier, allá donde estés, desde la negritud de mi momento actual, nunca dejarás de iluminarme con tu existencia, jamás dejarás de aparecer en mi mente cuando los necios vomiten bilis ni cuando ponga en marcha mi MS-20, que ahora está tan triste, apagado y desolado como su dueño. 
Gracias, Javier, por haber existido y por haberlo hecho en mi vida, aunque haya sido un rato. Hay personas que se tiran una eternidad en tu vida y nunca las sientes, en cambio hay otras que pasan fugazmente y dejan una huella tan profunda como imborrable.
Y aquí lo dejo, lo siento pero no puedo seguir escribiendo. Un abrazo eterno, amigo.

viernes, 22 de enero de 2016

ERNESTO OJEDA & JAVIER PIÑANGO-2015-Concierto para dos MS-20 (Casa de Max,Sevilla 19-09-2015) (hr88 HAZARD RECORDS) (WAV)


Algo de nuestra escena electrónica experimental para variar. Concierto de JAVIER PIÑANGO y ERNESTO OJEDA registrado en LA CASA DE MAX de Sevilla el 19-09-2015 y editado por el net label de Barcelona HAZARD RECORDS. Tanto  los dos músicos como el sello son ya conocidos en este blog, así que no repetiré merecidos elogios.

Sólo un apunte acerca de HAZARD RECORDS, que para los que todavía no lo sepan es el sello pionero en España en eso de la ‘’revuelta’’ contra los derechos de autor tal y como están concebidos, o para ser más precisos, contra las entidades de gestión de derechos de autor y su mafioso funcionamiento. Teniendo en cuenta que los artífices del sello son también músicos (impagable la labor de ANKI TONER a lo largo de los años) tienen más motivos que nadie para esa revuelta.

El manifiesto del sello en 1999 sigue plenamente vigente hoy, quizás con más fuerza moral que nunca, y debería ser de lectura obligatoria para todos los que visitan este blog. Cuando descargas una obra que su propio autor TE REGALA deberías saber qué hay detrás, y lo que hay detrás es mucho más que otro disco para tu colección. Por eso, reitero la recomendación a visitar su web  y comenzar leyéndo ese manifiesto  aquí http://hazardrecords.mydocumenta.com/ (apartado de textos). Toda una expresión de coherencia y de amor por la música. El contenido de la web es de Dominio Público, dejando claro que si la industria musical está moribunda, la creación musical sigue muy viva. 

Esta es la verdadera música INDEPENDIENTE, bella palabra que los mercaderes convierten en palabreja cada vez que la utilizan.

‘’Concierto para dos MS-20’’ consta de un único tema de 53 minutos titulado ‘’A LA DERIVA’’, entiendo que haciendo referencia a su carácter de improvisación. Electrónica analógica y creatividad a raudales por dos veteranos que nunca defraudan y que siempre sorprenden.
DISFRUTA y, sobre todo, COMPARTE Y DIFUNDE. 




ENLACE MEGA

lunes, 14 de diciembre de 2015

EDU COMELLES & JAVIER PIÑANGO-2014-BullDozer (SURRISM PHONOETHICS Spe-0174 7xFile) (WAV)



Entre los artistas españoles que han contribuido con sus trabajos al net-label alemán SURRISM PHONOETHICS se encuentran Juan Antonio Nieto, recientemente posteado por STAHLFABRIK en WET DREAMS , y  esta colaboración entre el valenciano EDU COMELLES y  el madrileño JAVIER PIÑANGO. Ambos habían trabajado juntos  un par de años antes en el proyecto RALLY!, también en edición exclusivamente digital (concretamente en el muy interesante sello EXP-NET). Llama la atención que un trabajo como BULLDOZER, el que hoy nos ocupa, no aparezca en muchas de las discografías que se pueden consultar de ambos autores y más aún la escasez de reseñas acerca del mismo. Me gusta el entusiasmo del cronista que firma la que acompaña a esta grabación, Lee Kwo, que queda totalmente prendado de lo que oye. A mí me pasa lo mismo, me sorprende que un trabajo hecho exclusivamente con un KORG MS-20 Y GRABACIONES DE CAMPO sin procesar pueda resultar tan compacto, siendo lo mejor el tema final, en el que el ruido de los vendedores callejeros en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México acaba en orgía sónica de abrupto final. Los autores describen  este trabajo como ‘’HEAVY METAL FIELD RECORDINGS’’ y  aconsejan que se escuche tan alto como sea posible. El primer tema se titula ‘’Mundo Lemmy’’, con lo cual la declaración de intenciones parece clara, aunque a mí se me escape lo conceptual del asunto. Que se anden con cuidadín porque Killmister no cataloga lo suyo como heavy metal sino como rock’n’roll, y este tipo es de los duros de la peña, famoso por su escaso sentido del humor. Como aquí sí andamos sobrados (de sentido del humor, quiero decir), demos la bienvenida a este bizarro documento sonoro y agitemos las melenas al viento (el que las tenga,claro) mientras lo escuchamos…



ENLACE MEGA