Mostrando entradas con la etiqueta MP3 320. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MP3 320. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

VARIOUS - RADIONOME (VPRO ‎– 1010, VINYL LP) (Netherlands 1982) (MP3 320)


DEDICADO AL SEGUIDOR Y AMIGO GERMÁN RUIZ

Re-subo esta rara pero excelente recopilación holandesa de Tecno-Pop underground, o lo que ahora se llamaría Minimal Synth.

No os la perdais.


RadioNome... VPRO 1010 LP,  9/82            

Tracklisting

SIDE A: 

STEPHEN EMMER = YOU SEE YOU 00:00
VAN KAYE & IGNIT = THE HEAT 02:57
VAN KAYE & IGNIT = WHIRLWIND 05:30
VAN KAYE & IGNIT = ALICE NOTLEY 09:33
NINE CIRCLES = TWINKLING STARS 11:57
NINE CIRCLES = WHAT´S THERE LEFT 16:06

SIDE B: 

SMALTS = WERKTITEL 10" 21:23
SMALTS = WERKTITEL 4" 24:59
CARGO CULTUS = LA PESTE 28:51
CARGO CULTUS = STICK AT NO SCRUPLES 34:36
GENETIC FACTOR = ACTION SPOT 39:04








DOWNLOAD

miércoles, 12 de junio de 2024

RADIO FREE EUROPE - LAUGHONCUE (HEDONICS RECORDS, VINYL LP, A981) (MP3 320)



Y llegamos al fin de RADIO FRÊ EUROPE (y su variante FREE), en que les perdemos la pista, no consta ninguna grabación ni acción a partir de 1981, año en que estrenan su LAUGHONCUE, este disco que os presento hoy y que fue grabado desde octubre de 1980. Reconocemos temas ya escuchados en la cassette '79B, así como sonidos familiares procedentes de los primeros singles, pero a pesar de todo, el conjunto de este LP conforma la más magnífica "ida de olla" del sur de los EEUU en lo que a exploración sonora se refiere. Apenas 40 minutos de atmósferas de tan distinta índole como de excelso montaje. Una tras otra se suceden paisajes que (y hablo en serio) ensombrecen los más elevados trabajos de vacas sagradas anglosajonas como Cabaret Voltaire o Clock DVA, nada que envidiar a los británicos y sí muchas ideas que darles. Desgraciadamente, tras este disco desaparecen y no se ha vuelto a saber de ellos, quizás por cansancio de una prensa que mayormente había sido hostil con ellos, quizás porque quisieron retirarse a tiempo y dejar estas cuatro obras como puntos de inflexión, quizás porque se les acabaron las ganas o las ideas... El caso es que se les echa de menos y más los echarán de menos aquellos que los conocieron en sus inicios. Yo tuve la ocasión de conocer su existencia a través del libro "La Nueva Música" de Adolfo Marín, cuyo primer ejemplar de mi colección lo adquirí en 1985. Su sonido lo conocí en esos mismos años gracias a Ràdio P.I.C.A. y a las tiendas "WAH WAH" y Kebra Disc" de Barcelona, pero después de tantos años, sólo he podido conseguir este LP en formato físico. Pero bueno, para eso existen las redes P2P y los amigos y seguidores que nos ayudan.

GOZAD !!!







A1 Shock Corridor 00:00
A2 It Likes You 03:14
A3 Suggested Re-entry  05:57
A4 Occupation Of France 09:16
A5 Fulda Gap 12:11
A6 Adada 13:53
B1 Falling Million Years 17:06
B2 Whore Of Babylon 20:01
B3 A Couple Screams 24:28
B4 Time Between Seconds 29:13
B5 Heart Of The Matter  31:35



lunes, 10 de junio de 2024

RADIO FRÊ EUROPE - '79B (MIG RECORDS - 102, CASSETTE C-46, 1980) (MP3 320)



Estamos en mayo de 1980 y los RADIO FRÊ EUROPE (nótese que, en ocasiones, pasan a llamarse FRÊ en lugar de FREE) editan una cassette llamada simplemente '79B con grabaciones de RFE de 1979, llenando una cinta de 46 minutos que a día de hoy es pieza de culto inencontrable. Los comentarios acerca del grupo de Austin, Texas, se siguen sucediendo en el mundo discográfico y las ampollas siguen vibrando al son de su increible sonido. Mientras unos se desgañitan buscando improperios nuevos para insultar al grupo, otros hacen todo lo contrario, como en agosto de 1980, en que el Austin American Statesman dice «La R.F.E. está siendo desperdiciada por las emisoras de radio…». Gustos para todo, cierto, pero lo que también es un hecho indiscutible es que RFE están creando un antes y un después en la música americana del norte. En cuanto a la cassette, en mi opinión se trata de una de las mayores obras maestras del arte sonoro estadounidense de la década ochentera, con momentos realmente gloriosos como el tema "Suggested Reentry" o "After The Hum" (todo un homenaje a Fripp, en mi opinión), maravillosos ejercicios de experimentación que han de ser escuchados profundamente para ser creídos. Y no os cuento más porque no me gusta hacer "spoilers". En cuanto a la caja de la cassette, decir que está diseñada sonre una "tarjeta J" tipográfica impresa en color. También existen copias con una tarjeta J hecha por los RFE con arte fotocopiado y el nombre de la banda pegado en la tarjeta J genérica de TDK. La cinta y las pegatinas son idénticas. Ver Imágenes.

Lleva la inscripción final: "Los estadounidenses son todos iguales"

GOZAD !!!













A1 M-Squad  00:00
A2 Dakota Trench  02:41
A3 Occupation Of France  04:18
A4 Suggested Reentry  06:37
A5 Time Between Seconds  08:56
A6 Manny´s Blues  11:26
A7 Shreds  13:40
A8 Alien Day (Houston)  15:40
A9 Falling Million Years  21:11
B1 After The Hum  23:23
B2 Adada  35:42
B3 Astral Airports (Austin)  38:50
B4 Mother´s Day (Austin)  42:04




sábado, 8 de junio de 2024

RADIO FREE EUROPE - IT LIKES YOU (MIG RECORDS - 003, SINGLE 7", 1980) (MP3 320)


Seguimos en este especial dedicado a RADIO FREE EUROPE, este proyecto sonoro de Austin, Texas, al que poco o nada le habíamos dedicado espacio anteriormente en este blog.

Hoy toca el single sencillo "IT LIKES YOU", editado por MIG RECORDS, el sello de los propios RFE en abril de 1980, ocho meses después del anterior doble single "HISTORY OF THE INVISIBLE DOG" que levantó ampollas en los pasillos de las emisoras de radio y de los periódicos y revistas especializadas. Pues bien este sencillo que os propongo hoy tampoco quedó al margen de críticas tanto positivas como negativas: «Del repiqueteo del ping-pong al klaxon electro-rock, pasando por las onomatopeyas del chasquido de una lengua entre sonidos de oscuros ambientes y pensativas máquinas metálicas…» (decía la revista New Musical Express en julio del 80). Pero los RFE se habían procurado una coraza lo suficientemente resistente como para soportar los embites de la prensa y las críticas de un público demasiado acostumbrado a que se lo den todo hecho. Ellos iban por su automarcada senda sin plantearse metas ni límites.

IT LIKES YOU son dos piezas cortas en las que encontramos un Ying y un Yang: mientras en la cara A podemos pasear entre ritmos de guitarra distorsionada y voces que transmiten mensajes inclasificables, todo ello en un inquietante ambiente de luz abierta y en ocasiones cegadora, en la cara B nos sumergen en un atardecer fabril con ambientes humeantes, texturas metálicas que repiquetean a nuestro alrededor y un saxo industrial (sí, he dicho "saxo industrial") elabora un proyecto de melodía oscura, mientras unas voces entre lo etéreo y lo salmódico nos marcan un camino sin entrada ni mucho menos salida. Un total de cerca de siete minutos más que suficientes como para cambiar el estado de ánimo de cualquier mortal.

GOZAD!!!





A It Likes You

Vocals, Organ, Saxophone – Dave Maya 2:39

B A Couple Screams

Flute, Saxophone – Dave Maya 3:58



DOWNLOAD

jueves, 6 de junio de 2024

RADIO FREE EUROPE - HISTORY OF THE INVISIBLE DOG (MIG RECORDS- MIG 001 + MIG 002, DOBLE SINGLE 7", 1979) (MP3 320)



La Nueva Música en los USA tiene grandiosos nombres propios que a lo largo de las cuatro últimas décadas se han ido poniendo en el lugar que les corresponde, sobretodo gracias a la difusión a través de los medios que los aficionados, conocedores y arqueólogos del sonido experimental han ido poniendo al alcance del público (fanzines, programas de TV alternativos, radios libres, blogs, RRSS...). En los primeros años 80, en España The Residents eran un grupo que empezaba a conocerse, lo mismo que Chrome o Tuxedomoon, pero a mediados de la misma década ya tenían un caché más importante gracias a sus apariciones en el programa "La Edad de Oro" de Paloma Chamorro, los programas de Radio-3, las emisiones de Ràdio P.I.C.A., etc. Posiblemente Devo fuera el más visibilizado de todos los grupos alternativos estadounidenses, habida cuenta de su apuesta por lo comercial y sus escaladas en las listas internacionales. Pero todos ellos tenían un denominador común: eran proyectos sonoros contestatarios, de cultura subterránea, con fuerte carga transgresora y todos nacieron en ciudades norteamericanas de igual espíritu transgresor. Recordemos que Residents, Tuxedomoon y Chrome provienen de California, estado famoso por su alma rompedora de esquemas. Devo eran de Akron, Ohio, una zona obrera de esencia industrial que fue el suelo de grandes emisoras de radio libres.

Otros terriotrios estadounidenses eran eminentemente conservadores, como la tradicionalista Texas que si por ellos hubiera sido, EEUU no habría pasado jamás del viejo country de vaqueros, rodeos, botas altas y bares de carretera. Pero en Austin, una ciudad cuyo rasgo cultural característico ha sido siempre el ecléctico panorama de música en directo, que se centra en el country, blues y rock, nacieron, allá por 1978, unos alienígenas que hicieron volar el estatus musical por los aires con su propuesta sonora y estética.

Si me permitís, voy a compiastear el texto que dejó Adolfo Marín en el libro "La Nueva Música, del Industrial al Tecno-Pop" allá por 1984, en el turno que le tocó a RADIO FREE EUROPE (también constan como RADIO FRÊ EUROPE en sus primeros lanzamientos), los protagonistas de este especial que empieza hoy.

Dijo Adolfo Marín en el citado libro:

Me agrada sobremanera llegar a Radio Free Europe apenas alterada mi personalidad por el encuentro con los anteriores grupos de mutantes. Realmente, los Estados Unidos tienen una escasa producción interesante, escasa, podrás pensar, pero desbordante de imaginación…

“… Greenville protestó: Gran Bretaña protege a América; América le debe obediencia. Y se permitió preguntar desde cuando los americanos se hallaban emancipados. Yo pregunto, en cambio –interrumpió mister Pitt–: ¿desde cuándo han quedado reducidos a la esclavitud?”

Abandonamos California, no sin lamentar su suave clima similar al mediterráneo y nos vamos directamente a Austin, Texas. Hablaremos de un grupo que, a mi entender, y siendo un perfecto desconocido, (el pequeño conocimiento que de Residents existe en España es máximo en comparación al número de personas que han oído siquiera hablar de R.F.E.). Así que comenzaré por presentárselos:

Brian Hansen, guitarra, sintetizador, voz, ambientes
Dave Maya, bajo, teclados, secuenciador
Stephen Miller, Piano, saxofón, efectos
Dan Puckett, flauta, programador de ritmos, cintas
Sugerente…

Ahora, será cuestión de explicarte un poco su historia.

Diciembre de 1978, fundación de Radio Free Europe: Brian Damage, Stephen Miller y Dennis Parker.

Enero de 1979, Dennis Parker decide que no puede soportar la tensión de los intensos ensayos y se convierte en el productor y coreógrafo del grupo.

Marzo de 1979, Dan Puckett se une a R.F.E. Comienza la preparación del Eno’s Funeral, que ese mismo mes se presenta en directo y se retransmite por radio.

Abril de 1979, en una entrevista con el Daily Texan, R.F.E. afirman: “Estamos haciendo cosas totalmente distintas de lo hecho hasta ahora.” Ese mismo mes, R.F.E. hace su primer concierto en Texas. El club 1206 prohíbe consiguientemente la actuación prevista para R.F.E. A consecuencia de ello, Neil Ruttemberg se une a R.F.E. Actuaciones en el Rauls Club de Texas.

Mayo de 1979, el periódico Austin-American Statesman, afirma “R.F.E. en directo, sonido libre y extraño.”

Junio de 1979, R.F.E. en Paradise Island, Houston Texas. Primera actuación fuera de la ciudad universitaria. La multitud sorprendida y chasqueada.

Junio y Julio de 1979, R.F.E. prohibida en Paradise Island y en el Rauls club.

Agosto de 1979, la R.F.E. preparada para grabar el doble single History of the invisible dog en el estudio estructura-lista de D. Rodowick. Formación: Brian Damage, Stephen Miller, Dan Puckett, Neil Ruttemberg, Carolyn Barlett y David Rodowick como invitados.

Septiembre de 1979, Neil Ruttemberg deja R.F.E. después de discutir acerca de gustos musicales. Ese mismo mes, R.F.E. cancela su participación en el Esthers Pool New Wave Festival.

Noviembre de 1979, David Maya se une a R.F.E.

Diciembre de 1979, el single History of the invisible dog utilizado en The End Of The Cycle Art Gallery. El Austin American Statesman califica a R.F.E. de «banda reclusiva experimental de Austin.» Ese mismo mes, R.F.E. cancela su participación en el Vault Concert.

Enero de 1980, El Daily Texan afirma: “R.F.E. no es para los musicalmente dóciles”. “Es distinto a cualquier otro invento.”

Febrero de 1980, Melody Maker a propósito de su doble single: «El post-suicidio de la música de Texas.» El mito busca Europa.

Marzo de 1980, R.F.E. recibe un contrato de Armagedon Records para editar Eno’s Funeral en un LP recopilatorio de New Wawe. El Daily Texan publica una carta de J. Tartakov: «parece ser que la dirección del Rauls Club decidió que la R.F.E. no era música.»

Abril de 1980, el single “t likes you/A couple scream.

Mayo de 1980, grabaciones de la R.F.E. procedentes de 1979, editadas en cassette.

Junio de 1980, la Mig cassette asciende puestos en el «Pazz and Jop Poll» del Village Voice Neoyorquino.

Julio de 1980, Wasteland entrevistado por Paul Cullum: «R.F.E., igual parte de mito que de víscera». De It likes you dice el New Musical Expres: «Del repiqueteo del ping-pong al klaxon electro-rock, pasando por las onomatopeyas del chasquido de una lengua entre sonidos de oscuros ambientes y pensativas máquinas metálicas…» (!)

Agosto de 1980, El Austin American Statesman dice «La R.F.E. está siendo desperdiciada por las emisoras de radio…»

Septiembre de 1980, el Village Voice tiene a It likes you en alza de su lista «Pazz and Jop Poll».

Octubre de 1980, comienzan la grabación de su álbum Laugh on Cue, que aparece en 1981, mientras preparan un proyecto de video.

Laugh on Cue es una obra maestra de la música industrial y de la música ecléctica. A toda velocidad se suceden imágenes abstractas, estribillos subliminales, ambientes surrealistas y momentos atmosféricos. La construcción del álbum es arquitectónica, detallada, el orden de los temas, la forma en que están unidos, crea una sensación global a lo largo de todo el disco. Desgraciadamente, R.F.E. no tiene la estructura de una Ralph Records, con lo que les he perdido la pista absolutamente desde ese disco. Para mí, uno de los grupos americanos más interesantes. Si en estos momentos R.F.E. está en óptimas condiciones y sigue trabajando, si sus producciones comienzan a llegar a Europa, Cabaret Voltaire pueden ir palideciendo… No te los pierdas, si puedes. Excitantes.

Bien, pues empecemos esta serie de posts dedicados a este singular grupo tejano que tantas buenas horas de placer me ha proporcionado, con "History Of The Invisible Dog", un increíble doble single cuyas cuatro piezas resumen el ideario sonoro que residía en las inquietas mentes de estos inclasificables artistas. Sonidos industriales, atmósferas densas en ocasiones, pero rotas con ritmos Tecno-Pop underground, tratamiento de cintas, voces, mucha imaginación y muy buena producción. El doble single está presentado de una forma excelente por el sello MIG Records de los propios RFE y es una edición numerada a mano de 500 unidades con la numeración en la cubierta interior.

Notas sobre los tracks: Pistas A y B grabadas en el Structuralist Studio de David Rodowick. Pistas C y D1 grabadas en Blanco Fire Hall, Austin. Pista D2 grabada en vivo en Raul's, Austin.

Lamentablemente, las digitalizaciones que corren por las redes P2P (Soulseek mayormente) no incluyen la pista D2, que va firmada por Skylab. Habría que hacerse con el doble single original para digitalizarlo en condiciones, pero los precios están algo cargaditos... 

Si alguien posee la pista D2 digitalizada, agradeceremos su aporte a este blog.

De momento disfrutad de las cuatro pistas principales de este "History Of The Invisible Dog" de RADIO FRÊ EUROPE.

GOZAD !!!







TRACKLIST:

A Radio Free Europe– Alien Day
Producer, Written-By – Radio Free Europe
2:54
B Radio Free Europe– Borrow More Money
Written-By, Performer – Radio Free Europe
3:03
C Radio Free Europe– Eno's Funeral
Producer, Arranged By – Radio Free Europe
3:03
D1 Radio Free Europe– Disco Blanco
Written-By, Producer – Radio Free Europe
2:43
D2 Skylab (24)– Out Of Town Motel Water
Written-By, Performer – Skylab (24)
0:53




miércoles, 21 de febrero de 2024

TOM RECCHION - THE INCANDESCENT GRAMOPHONE (POO-BAH RECORDS 78-001, VINYL 10" 78 R.P.M., 2007) (MP3 320)



TOM RECCHION se marcó, en 2007, un vinilo de 10" a 78 RPM, como los antiguos discos de pizarra del que hay contadísimas copias en circulación, ya que se trata de un Test Pressing. En San Discogs hay una única copia en venta, pero lamentablemente no hace envíos a las españas.

En cuanto al sonido, lo colocaría en el área del "Glitch Steampunk", o al menos esa sensación me ha venido a mi, al deleitarme con viejas melodías tratadas de modo casi granular por un maestro como Recchion.

GOZAD !!!



00:00 The Song Of Mister Phonograph 2:55
02:55 The Incandescent Gramophone 3:24





lunes, 19 de febrero de 2024

TOM RECCHION - WHERE WERE YOU ON CHRISTMAS (MEEUW MUZAK - mm032, VINYL SINGLE 7", 2006) (MP3 320)



En 2006, TOM RECCHION lanza este single experimental, muy al estilo The Residents. Una rareza en formato vinilo que ya empieza a ser pieza de coleccionista. Disfrutadlo al máximo.

GOZAD !!!


00:00 A Where Were You On Christmas? 4:02
04:02 B A Christmas Filled With Tears 3:20




sábado, 17 de febrero de 2024

TOM RECCHION - OAXACA DAWN / BAMBOO (ELEVATOR BATH - eeaoa032, VINYL LP PICTURE DISC, 2016) (MP3 320)


Dos temas largos de grabaciones de campo tan sugerentes como maravillosamente bien trabajadas, componen este trabajo vinílico del gran TOM RECCHION, fechado el 22 de abril de 2016 y que el mismo autor define así:

"Oaxaca Dawn" y "Bamboo" son dos instantáneas crudas, puras y sin pretensiones de momentos específicos en el tiempo y el espacio: el amanecer temprano en Oaxaca, México y una tarde ventosa en un bosque de bambú Hana en Maui, Hawaii. Individualmente, estos documentos de audio son presentaciones de viajes maravillosamente simples y prácticas. Juntos son un recuerdo de su belleza natural, imposible de representar adecuadamente por ningún otro medio."

"Me llamó la atención la cacofonía de sonidos al amanecer en el 'suburbio' de Oaxaca donde me hospedaba. Me despertó todos los días de mi estadía de una semana. Era como un corral iluminado a las 11. Traje un DAT máquina y dos micrófonos de Audio Technica con el fin de realizar grabaciones de campo durante el viaje. Me levanté antes de que saliera el sol y instalé el equipo en la oscuridad. El primer sonido del registro es el momento en que el sol apareció en el horizonte."

"Los bosques de bambú de Maui quedaron grabados en mi memoria desde mi primera vez en Hawaii. En mi segundo viaje, armado con una grabadora digital Edirol de primera edición, pasé un par de horas en el bosque para hacer las grabaciones. sonidos distintos (aunque hay más): el ruido de los bloques de madera de las cepas, el chirrido de las ramas delgadas que se mueven y se deslizan de las plantas vecinas y el ruido blanco que cruje de las hojas encima de los racimos gigantes."

GOZAD !!!


00:00 1. Amanecer Oaxaca 15:23

15:23 2. Bambú 13:12




DOWNLOAD

lunes, 29 de enero de 2024

TOM RECCHION - JAPANESE CASSETTE (FEEDING TUBE RECORDS - FTR617, VINYL LP, 2022) (MP3 320)


Veremos si no me llevo un tirón de orejas por publicar un álbum tan reciente... Alea Jacta Est...

Para la descripción de este trabajo, recurro al texto de la contraportada:

"Estas grabaciones se realizaron en 1986 para una colección japonesa que salió en Beast 666 Tapes titulada Varios - Journey Into Pain . Hitomi Arimoto le pidió a un grupo de músicos internacionales que crearan 30 minutos de música para llenar uno lado de un casete. Había 4 casetes en el set. Pero el productor no aprobó la naturaleza tonal de estas piezas. Sólo la mitad terminó en el lanzamiento. El casete completo se presenta aquí por primera vez."

Vinilo blanco. Edición de 400. Descarga digital incluida.

Gozada monumental asegurada. Hace nada que revisábamos en nuestro programa de radio la famosa compilación JOURNEY INTO PAIN y hoy os comparto este diamante. Ojalá nadie se queje y podamos disfrutar de este post mucho tiempo. Por si acaso, no habléis muy fuerte de ésto...

GOZAD !!!







TRACKLIST:


A1 Round Magnetic

A2 Canal Boats

A3 The Nervous Beat

A4 Understudies

A5 4 Strings And A Box

A6 Cut Cost

A7 The Hyacinth Shop

A8 Kelly Automatics

A9 Safe Light

B1 Samba Samba Samba

B2 Center Margin

B3 Serene Neighbors

B4 Disencumbered

B5 Boats

B6 Jazz 2000 AD Part 4

B7 Obscure Joe Doaks

B8 Make Ready



DOWNLOAD

sábado, 27 de enero de 2024

TOM RECCHION - SWEETLY DOING NOTHING (SCHOOLMAP - SCHOOL1, CD ALBUM, 2007) (MP3 320)


Este álbum de Recchion se compone de una serie de obras estáticas centradas en misteriosos sonidos de jazz, acústica electrónica, cantos de pájaros y sonidos de campo. Max Eastley participa en 'The Elephant God' y 'Oozings', regalándonos un hermoso y misterioso sonido ambiental minimalista.

GOZAD !!!



00:00 THE ELEPHANT GOLD

11:13 JAZZ 10.000 A.D.

17:07 OOZINGS

29:08 THE CRAZY BEAT

35:31 HO HO 66

44:48 UNDERWATER GIRLS




DOWNLOAD

jueves, 25 de enero de 2024

TOM RECCHION - SOUNDTRACKS TO A COLOR GOLD & BLACK (COLA - COL001, CD ALBUM, 2004)



Acabo de atravesar otro momento de "flipe" total después de la escucha de este "SOUNDTRACKS TO A COLOR GOLD & BLACK", una experiencia impresionante que resume muy bien San Discogs:

"Soundtracks To A Color: Gold & Black" fue una instalación en LA Municipal Art Gallery como parte de la exposición COLA (Ciudad de Los Ángeles) Fellowship de 2004. La instalación constaba de 2000 carteles: 1000 Gold y 1000 Black. Se cubrieron dos habitaciones separadas con estos carteles que estaban cubiertos de color sólido con el nombre del color impreso en bastante grande en el centro. En la parte inferior de cada cartel se enumeraba la instrumentación de cada banda sonora en particular según el color. La sala ORO se inundó de luz. La habitación NEGRA no tenía más luz que la luz ambiental de la galería. En la pared central que separaba cada habitación había un pequeño estante donde había pilas de CD. A cada lado del estante había montones de carteles dorados y negros. Se fabricaron 2000 CD. Los CD y los carteles se regalaron. Cada habitación tenía un sistema de sonido. Cada banda sonora se reprodujo en el espacio en una repetición constante a través de dos iPods de Apple.

Venía empaquetado dentro de una caja redonda transparente. Algunas copias incluían un pequeño encarte con notas.


TRACKLIST:

00:00  GOLD

36:00 BLACK




DOWNLOAD

martes, 23 de enero de 2024

TOM RECCHION - I LOVE MY ORGAN (BIRDMAN RECORDS - BMR009, CD ALBUM, 2004) (MP3 320)



Acabo de terminar de escuchar este "I LOVE MY ORGAN" de Tom Recchion, y todavía siento vibraciones en mis extremidades. Se trata de una especie de recopilación de pistas que se grabaron, la mayoría, a finales de los 80 en Pasadena, California, posteriormente fueron remezcladas y reacondicionadas entre 2002 y 2003. 

I Love My Organ es el último lote de improvisaciones de cintas excéntricas y recién descubiertas de Recchion que se lanzarán a través de Birdman Records y, a juzgar por el material en exhibición, su contenido fue creado en una neblina anodina de los años 80. Por muy compuestas que parezcan, 11 de las 15 pistas del disco son improvisaciones en tiempo real, con Recchion saltando entre bucles de cintas sin lastre con conjuntos de órganos, extrañas muestras exóticas e instrumentos caseros. Las dedicatorias de las notas apuntan al término medio que habita todo, gritando a geeks con montura de cuerno como Ferrante & Teicher y Jad Fair, así como a los gurús ambientales Terry Riley y Brian Eno.

Para aquellos que ya están cautivados por la majestuosidad desintegradora del loop de cinta del compositor de Brooklyn William Basinski, "Narcotic" de Recchion (que está dedicada a él), muestra una sorprendente sincronicidad de sonido melancólico; es el resultado de dos músicos que operaron en dos costas diferentes durante la era Reagan, completamente inconscientes del trabajo de los demás. Otras piezas se involucran en ritmos exóticos y obsoletos desde el borde del agujero de la memoria: bandas sonoras mod italianas imaginarias y ritmos como valses, calíopes y sambas pintan cada metro distinto como un paseo mareado y desperdiciado a las 3 de la madrugada en un carrusel indigente.

El disco termina con un inquietante susurro de David Toop, cuyo libro Exotica se inspiró en un puñado de mixtapes peculiares y fáciles de escuchar que le envió Recchion. Los resultados culminantes, improvisados, son tan inquietantes como la portada de un álbum de Martin Denny interpretada por el artista Paul McCarthy: "una nínfula con falda de hierba, una máscara de goma de Mister Rogers y sangre en los pies".

GOZAD !!!

TRACKLIST:

00:00  I Love My Organ
03:01   Terry Riley In Rome
05:43   Martian Kiss
07:33   F & T (RIFS #3)
12:05 Dubby Struts In Trenchtown (RIFS #2)
18:23   Narcotic
25:28   Ectoplasm
29:14 It Walks Through Walls
31:45   Forced To Waltz Forever
34:57   The Perpetual Motion Clock Factory
36:12 The Flea Circus
38:46 Psst-samba
42:10 Truckers Carousel
44:42   The First Thing To Crawl On Land
52:36 It Just Stood There, Pulsating, Glowing In The Dark, Hovering Slightly Above The Ground, Trying To Speak





domingo, 21 de enero de 2024

TOM RECCHION - CHAOTICA (BIRDMAN RECORDS - MBR007, CD ALBUM, 1996) (MP3 320)



Tras FREAK SHOW, el artista TOM RECCHION se autoeditó una cassette de tirada limitada que llevaba por título "SOLOS 1985-86", cuya música fue grabada en su casa sin el uso de ediciones ni sobregrabaciones y cuya instrumentación fueron bucles de cinta estéreo, discos, casetes y teclados, todos procesados ​​a través de efectos digitales y analógicos en un campo estéreo. Lamentablemente, no hemos podido acceder a esta cassette, pero en 1996 Recchion editó el CD "CHAOTICA" que hoy os ofrezco y en el que aparecen la mayoría (no todas) de las pistas de la cassette. En Chaotica, Tom Recchion reproduce loops de cintas estéreo pregrabados, discos, casetes, efectos y teclados analógicos y digitales (sin samplers). Todas las pistas son improvisaciones en vivo grabadas originalmente sin el uso de sobregrabaciones ni ediciones. Realmente, una berdadera gozada.

GOZAD !!!







TRACKLIST:

1 Doomed Ships 2:44
2 Flying Weather 4:51
3 Free Of Ice 3:08
4 Ships At Sea 2:44
5 The Final Fattening 3:45
6 The Last Breath 3:06
7 Is It A Baldwin? 3:06
8 The Drinking Doctor 5:48
9 Mindless Dread 1:05
10 Space Ship 2:18
11 Floating Cans 3:37
12 A Complex Shape In The Sky 3:20
13 A Body Of Fish 3:01
14 Enormous Horses 1:57
15 The Worlds That Fly Round And Round The Sun 3:42
16 The Perpetual Motion Clock 3:37
17 Musaphonic 2:12
18 Cara Mia 3:47
19 Out Of The Dunes 5:29
20 A Smaller Pulse 1:58
21 Chaotica 2:16




martes, 12 de diciembre de 2023

SMERSH - DEPTH CHARGE (BÖRFT RECORDS - BÖRFT067, CASSETTE C-45, 1993) (MP3 320)



Pues llegamos ya al final de esta serie de posts dedicados al grupo SMERSH, o al menos, con lo último que he podido conseguir. Nos quedan en el tintero muchos álbumes que se me están resistiendo mucho, pero estoy seguro que con el tiempo los acabaré localizando y podré compartirlos por aquí. De momento os dejo con este DEPTH CHARGE como colofón a esta serie. 

Por cierto, si alguien que nos sigue posee material del grupo que no haya sido incluido, les agradeceremos mucho que nos lo hagan llegar para compartirlo. Gracias por adelantado.

GOZAD !!!




TRACKLIST:

A1 Sludge
A2 Blakhaus Suck
A3 Floral Monster Explosion
A4 Wordsmith
A5 Carbon Dating Service
A6 Life Gets Better
B1 Oatmeal Boy
B2 Thermal Protection
B3 My Needs Are Different
B4 Doing It On A Regular Basis
B5 Palomar